7 pequeños problemas que la mayoría de las parejas ignoran (pero que en realidad son enormes señales de alerta)

7 pequeños problemas que la mayoría de las parejas ignoran (pero que en realidad son enormes señales de alerta)
7 pequeños problemas que la mayoría de las parejas ignoran (pero que en realidad son enormes señales de alerta)
-

Ciertos pequeños problemas en las relaciones, aparentemente inocentes, pueden tener consecuencias mucho más graves de lo que pensamos. Aquí hay 7 de ellos (estos son los peores).

Esto no es nuevo: todos relación romántica experimentar altibajos. Al principio, no pueden vivir el uno sin el otro, pero después de un tiempo, la rutina se hace cargo y las cosas suelen empezar a ponerse feas. Esto no significa necesariamente que la relación deba terminar (de hecho, es completamente normal). Simplemente significa que tienes que trabajar más duro para mantener tu relación a flote.

Por supuesto, todas las parejas tienen problemas. Pero si algunas son obvias, otras, aparentemente inocentes, lo son menos. Causan graves consecuencias si no se abordan y requieren la misma atención. Si bien la mayoría de la gente generalmente los ignora, en realidad sonenormes banderas rojas capaz de precipitaral final de tu relación. Aquí hay 7 de ellos (deben evitarse a toda costa).

El resto después de este anuncio.

1. Vivís como compañeros de cuarto y no como pareja.

Este es uno de los problemas más comunes (pero, afortunadamente, es bastante fácil de solucionar). Estás ocupada con el trabajo, con los niños y con la casa. La vida cotidiana comienza a tomar el relevo y la vida no es más que una carrera contra el tiempo. Claro, hay comida en el refrigerador, pero ¿cuándo fue la última vez que pasaron tiempo juntos como pareja? Si se reconocen, es señal de que necesitan programar un tiempo juntos. Pasar tiempo de calidad en pareja es una de las mejores cosas que puedes hacer por tu matrimonio.

El resto después de este anuncio.

2. Ya no se divierten juntos

El placer, la alegría y la risa forman el pegamento de una relación. Es lo que les ayuda a permanecer juntos en tiempos difíciles. ¿Cuándo fue la última vez que te reíste con tu pareja? Pensemos en el principio, cuando la complicidad era evidente y los intercambios sencillos y ligeros. No podías esperar a ver a tu cónyuge al final del día. Haz un pequeño esfuerzo para volver a ese estado de ánimo.

3. No puedes deshacerte de la visión negativa que tienes de la relación.

Este es el caso cuando lo negativo supera a lo positivo. Incluso cuando tu cónyuge hace algo positivo, tú no lo notas ni lo interpretas como negativo. Sin daros cuenta os habéis vuelto amargados, amargados y molestos el uno con el otro. Si es así, necesitas terapia de pareja. Esto le ayudará a comprender de dónde viene el problema y a dejarse llevar para seguir adelante.

El resto después de este anuncio.

4. Ya no tienes motivos para discutir

Es raro, si no imposible, ver una relación en la que no haya desacuerdos. Discutir es una forma de comunicación. Cuando dejas de preocuparte por tu cónyuge, dejas de discutir. En cambio, cuando tienes un conflicto y logras resolverlo aprendes mucho sobre tu pareja. Puede ayudar a crear seguridad en la relación si se hace de manera respetuosa. ¡Así que discute (un poco)!

5. Ya no confías en tu otra mitad

La confianza es la base de una relación sana. No es necesario que hagas grandes muestras de cariño a diario: puede ser una sonrisa, un asentimiento, una pregunta sobre el día de tu pareja o una invitación a salir con ella. Lo importante es que estas marcas estén hechas por amor y que tú o tu pareja sepáis recibirlas. Es imperativo saber girar y estar abierto a los demás. Si se alejan el uno del otro, corren el riesgo de destruir la confianza con el tiempo. Esto también puede dar lugar a malas interpretaciones.

El resto después de este anuncio.

6. Hablas más con tus amigos que con tu cónyuge.

Tu cónyuge debe ser tu confidente y tu mejor amigo. Deberías poder hablar con él sobre cualquier cosa. No debes tener miedo de que te juzguen, te ignoren o se burlen de ti. Si recurres más a tus amigos que a tu cónyuge, la pregunta es: ¿por qué? Piensa cuidadosamente…

7. Simplemente ya no amas a tu pareja

Sin saberlo, es posible que tus sentimientos hayan desaparecido. Esto se puede ver a través de varias pistas:

  • sientes que tu pareja no te entiende
  • te preguntas si te apoya o no

Esto es lo que más necesitas en una relación. Si respondió “sí” a cualquiera de estas preguntas, su relación está en peligro. La buena noticia es que hay soluciones. Pero tendrás que esforzarte (no existe una receta mágica). Las parejas que trabajan duro e invierten su tiempo permanecen juntas y disfrutan de los beneficios de una relación sana y duradera.

Jefe de sección

Derechos de la mujer y del niño, violencia, feminismo, género, discriminación, paternidad, educación, psicología, salud, pareja, sexualidad, redes sociales…. A Joséphine le encanta descifrar todas las cuestiones sociales que impulsan nuestro mundo…

-

PREV ¿Thram más guapo que Mbappé? La divertida respuesta de Deschamps
NEXT este “pequeño momento privilegiado” que ofrecerá a los espectadores de TF1