Attal anuncia un endurecimiento de las normas “para avanzar hacia el pleno empleo”

Attal anuncia un endurecimiento de las normas “para avanzar hacia el pleno empleo”
Attal anuncia un endurecimiento de las normas “para avanzar hacia el pleno empleo”
-

El Primer Ministro confirmó este sábado 25 de mayo que las normas de compensación del seguro de desempleo se endurecerán a partir del 1 de diciembre. La duración de la indemnización se reducirá a 15 meses “en las condiciones actuales”, es decir, si la tasa de desempleo se mantiene por debajo del 9%, para los desempleados menores de 57 años.

Las normas de compensación del seguro de desempleo se endurecerán a partir del 1 de diciembre “para avanzar hacia el pleno empleo” y “valorar aún más el trabajo”, confirmó Gabriel Attal en una entrevista publicada este sábado 25 de mayo en La Tribune Dimanche.

La duración de la indemnización se reducirá a 15 meses “en las condiciones actuales”, es decir, si la tasa de desempleo se mantiene por debajo del 9%, para los desempleados menores de 57 años. Y será necesario haber trabajado 8 meses en los últimos 20 meses para recibir una compensación, frente a los 6 meses de los últimos 24 meses actuales, precisó el jefe de Gobierno. Estos elementos confirman las ideas dadas esta semana a los interlocutores sociales por la Ministra de Trabajo, Catherine Vautrin.

Entrada en vigor el 1 de diciembre

Gabriel Attal precisó que el gobierno emitirá un decreto el 1 de julio para que la reforma “pueda entrar en vigor el 1 de diciembre”. Cambiar las normas de remuneración exige actualizar los sistemas de información de France Travail (antes Pôle Emploi), algo que no se puede hacer de la noche a la mañana.

El Primer Ministro también confirmó la creación de un “bono de empleo para personas mayores”. Gracias a esta medida “un mayor desempleado que vuelva a un puesto de trabajo peor remunerado que el anterior podrá compatibilizar su nuevo salario con su prestación por desempleo” y “recuperará así su retribución inicial, durante un año”, explicó Gabriel Attal. Los sindicatos habían informado que así se compensarían los salarios hasta 3.000 euros.

Consulta sobre el sistema de bonificación de penalizaciones en contratos cortos

Le système de bonus malus sur les contrats courts, critiqué par le patronat et aujourd’hui limité à sept secteurs d’activité, fera l’objet d’un examen sur “l’opportunité de l’étendre en fonction de l’évaluation à conducir”.

“Estoy encargando a (la ministra de Trabajo), Catherine Vautrin, que lidere una consulta para identificar los sectores que estarán destinados a entrar en este sistema y a qué ritmo”, detalló el jefe de gobierno.

Recibido esta semana por el Ministro de Trabajo, el presidente del Medef, Patrick Martin, mostró su “apoyo a las reformas”, al tiempo que se oponía a “una generalización o incluso una simple ampliación del bonus malus”.

Defiende reglas de “incentivos”

Por último, el Primer Ministro confirmó la adición de un nuevo umbral para reducir la duración de la indemnización, ya reducida un 25% desde febrero de 2023, más aún si la tasa de desempleo cae por debajo del 6,5%. No especificó cuánto. La CGT había informado que esta duración se reduciría en este caso en 15 puntos porcentuales adicionales, o un 40%, lo que la reduciría a 12 meses.

“Para prepararnos para el repunte económico de 2025 que nos anuncian los pronosticadores, espero que las reglas sean aún más incentivadoras cuando el crecimiento se recupere y la tasa de desempleo disminuya”, afirmó Gabriel Attal.

La CGT se opuso a la reforma

Para el Primer Ministro, “no se trata de una reforma de la economía, sino de la prosperidad y de la actividad”. “La ganancia se medirá por un mayor número de franceses que trabajarán y, por tanto, por una mayor financiación para nuestro sistema”, aseguró. Según el Ministerio de Trabajo, el Gobierno espera un ahorro de 3.600 millones de euros gracias a la reforma y prevé un aumento “de 90.000 personas en el número de personas ocupadas”.

Sólo endurecer la condición de afiliación generaría 2.800 millones de ahorros, según la CGT. “Es realmente una medida anti-jóvenes”, reaccionó Denis Gravouil, negociador del seguro de desempleo en la oficina central de Montreuil, para quien la ausencia de una decisión sobre la ampliación de la bonificación demuestra que “el Gobierno está totalmente alineado con los intereses de los jóvenes”. empleadores.

Utilizando las palabras que, según él, utilizó Sophie Binet ante Catherine Vautrin, consideró que la reforma era “criminal”, citando estudios sobre la salud de los desempleados y de su entorno que muestran “la tasa de suicidio de los desempleados al final de su vida”. derechos es el doble que en la población ocupada.

Artículos principales

-

NEXT Sepa dónde ver transmisiones en vivo y transmisiones por televisión en India