“Aquí hay 3 cosas que habría hecho diferente si hubiera visto venir mi divorcio”

“Aquí hay 3 cosas que habría hecho diferente si hubiera visto venir mi divorcio”
“Aquí hay 3 cosas que habría hecho diferente si hubiera visto venir mi divorcio”
-

Una madre contó su historia. Ella habla de cómo no vio venir su divorcio y cómo se encontró en una situación delicada después de este evento. Aquí están las 3 cosas que habría hecho diferente si hubiera sabido que su matrimonio había terminado.

Ama de casa desde hace más de seis años, decisión tomada de común acuerdo con su pareja tras la llegada de su primer hijo, esta madre de dos hijos, de cinco y un año, cuenta cómo su divorcio cambió su vida Al revés. Una separación repentina que no vio venir y que tuvo el efecto de un tornado en su vida: “Me sentí como si me hubieran arrojado al medio del océano, tratando desesperadamente de mantenerme a flote mientras les decía a mis hijos que todo iba a estar bien.» dice antes de admitir que era sólo una fachada, porque en realidad nada iba bien.

El resto después de este anuncio.

Ahí estaba yo, con dos niños pequeños, sin ingresos y con un sistema de apoyo que lamentablemente también se deterioraría.», señala sobre este período de su vida. Sin querer pensar en el pasado y tratar de determinar el momento exacto en que su matrimonio colapsó, esta madre sabe que sólo le queda una cosa por hacer: seguir adelante. Avanzar sí, pero con dificultad, años terribles para los que no se había preparado. Entonces, cuando se le pide un consejo sobre el divorcio, esta madre de dos hijos siempre comparte tres consejos que considera más útiles, consejos que un profesional de divorcios y salud mental confirma. Aquí están.

El resto después de este anuncio.

1 — Cree un plan de salida seguro

Aunque decirlo parezca una obviedad, muchas mujeres se olvidan de garantizar cierta estabilidad y seguridad económica para ellas y sus hijos cuando se produce el divorcio: un lugar seguro al que acudir si hay que salir del hogar familiar, estar bien apoyadas por profesionales que puedan ayudarlas. si es necesario o incluso una independencia financiera mínima. “Su seguridad y la de sus hijos debe ser una prioridad absoluta, especialmente durante un divorcio. Habrá una montaña rusa de emociones en juego y usted debe asegurarse de abordar cualquier amenaza inmediata.» explica Jennifer Perri, la terapeuta.

El resto después de este anuncio.

El profesional también aconseja no confiar siempre en amigos y familiares en este tipo de situaciones. Si tu estabilidad económica hace posible la situación, rodéate de profesionales como niñeras, terapeutas… personas de tu confianza que puedan cubrir las necesidades de la familia. Finalmente, la situación económica de la familia es otro tema: “Es importante recopilar la mayor cantidad de información posible. Intente conseguir extractos, identificaciones bancarias, declaraciones de impuestos y todo lo que afecte su vida financiera.» explica Jennifer Perri, cuando llega el momento de calcular el patrimonio y la pensión alimenticia de la pareja, tener una idea clara de las finanzas es fundamental.

El resto después de este anuncio.

2— No busques contratar un abogado a toda costa

Si en determinadas situaciones acudir a un abogado es una situación inevitable, en otras no es obligatorio. Muy a menudo, un servicio de mediación puede ser la solución. Si existe la posibilidad de que usted y su excónyuge puedan llegar a un acuerdo amigable, es mejor tomar ese camino en lugar de ir directamente a una batalla legal larga y agotadora. Contratar a un abogado no sólo es un proceso complicado, sino también honorarios que pueden agotar rápidamente sus reservas financieras.

El resto después de este anuncio.

Un mediador ayudará a las dos partes en general a discutir y solucionar los problemas para resolver la situación de manera amable. Sin embargo “Si el divorcio involucra bienes importantes, hijos o un conflicto potencial, es recomendable invertir en un abogado de confianza especializado en divorcio y derecho de familia.» recomienda Jennifer Perri.

3— Vuelve a centrarte en ti mismo y reconstruirte

Si el divorcio pone tu vida patas arriba, es importante encontrar tiempo para redescubrirte a ti mismo solo o con tus hijos. Podría ser tan simple como poner un cuadro en papel con tus metas, tus deseos, tu visión del futuro para motivarte a alcanzar tus metas. Es importante poder volver a centrarse en sus propios sentimientos y, si no puede hacerlo por sí solo, recurrir a un profesional puede resultar muy útil.

El resto después de este anuncio.

Un coach especializado que te ayudará a transformar esta difícil situación en una oportunidad para descubrir tu fuerza interior: “Acepta este momento difícil como una oportunidad de crecimiento personal y reinvención. ¿Cómo se ve cuando visualiza su vida como su “mejor yo”? ¿Quién eres en tu estado más pleno y feliz? Aférrate a esta visión y úsala. Esta es tu oportunidad de redefinir tu vida en tus propios términos. Y recuerda que tu situación actual no es tu destino final: lo mejor está por venir» explica Jennifer Perri.

-

PREV Explosión de Hoboken – Al menos seis heridos en la explosión del edificio de Hoboken
NEXT Rugby Sevens: Jordan Sepho y Jefferson Lee Joseph, medallistas de oro en Madrid con los blues