¿Dónde estarán las reservas de petróleo en 2024?

¿Dónde estarán las reservas de petróleo en 2024?
¿Dónde estarán las reservas de petróleo en 2024?
-

Estados Unidos: líder en producción y reservas

Estados Unidos se posiciona como una superpotencia energética gracias a sus 36 millones de barriles de petróleo en reservas. En 2022, su producción diaria alcanzó los 17,8 millones de barriles, o el 18,9% de la producción mundial.. Esta autonomía energética le da a Estados Unidos una ventaja estratégica considerable, particularmente frente a las fluctuaciones en el mercado petrolero global.

La eficiencia de la producción estadounidense garantiza una gran influencia en los mercados internacionales.”, señala un analista de la industria petrolera.

En África, un potencial subexplotado

Nigeria, con sus 37 mil millones de barriles de reservas, es el país africano más rico en petróleo. Sin embargo, esta riqueza se desperdicia en parte por problemas internos como el robo de oleoductos y una infraestructura deficiente.. A pesar de estos desafíos, el petróleo sigue siendo un pilar económico para Nigeria, la principal potencia económica del continente.

Libia tiene reservas de 48 mil millones de barriles, lo que la convierte en el principal productor de África. Sin embargo, su producción diaria sigue siendo baja, con sólo 1,24 millones de barriles por día. Los disturbios políticos y los conflictos internos limitan considerablemente el potencial de explotación de este recurso.

Rusia: gigante del norte

Con 80 mil millones de barriles en reserva, Rusia explota principalmente sus recursos en las regiones nórdicas. Este gigante energético produce el 11,9% del petróleo mundial, ocupando el tercer lugar a nivel mundial.

En Oriente Medio, una multitud de actores

Emiratos Árabes Unidos, con 97.000 millones de barriles de reserva, produce el 4,1% del total mundial. El país está invirtiendo masivamente en la modernización de su infraestructura petrolera y su poder blando, consolidando así su posición en el escenario mundial. Kuwait, a pesar de su pequeña superficie, tiene reservas de 101 mil millones de barriles, lo que ofrece una relación recurso/superficie excepcional.. Este país del Golfo es un actor clave en el mercado petrolero gracias a su posición geográfica estratégica y a sus vastas reservas.

Irak tiene 143 mil millones de barriles en reserva, lo que representa el 4,8% de la producción mundial. Esta riqueza garantiza una explotación continua durante 96 años al ritmo actual.. La economía iraquí depende en gran medida del petróleo, que representa el 99% de las exportaciones y el 85% del presupuesto gubernamental. Irán, con 157.000 millones de barriles en reserva, intenta reactivar su producción tras las sanciones estadounidenses de 2018. En 2024, el país busca aumentar su cuota de mercado firmando nuevos contratos para impulsar su producción de petróleo, que actualmente representa el 4,1% del total mundial..

Con reservas de 266 mil millones de barriles, Arabia Saudita es un actor clave en el mercado petrolero mundial.. Desde el descubrimiento de petróleo en 1938, este país ha transformado su economía, aunque la caída de los precios en 2015 impulsó la necesaria diversificación económica.

Venezuela: reservas polémicas

Venezuela dice que tiene 315 mil millones de barriles en reservas, aunque las estimaciones de la OPEP y otras fuentes varían ampliamente.. En 2024, la OPEP estima las reservas del país en 296 mil millones de barriles. Persisten los debates, en particular, sobre la inclusión del petróleo pesado en las estadísticas, lo que dificulta la verificación de las cifras.

-

PREV Los jóvenes y los inquietos (spoiler): el gran regreso de Chance a Génova… Lo más destacado de los episodios del 17 al 21 de junio de 2024
NEXT Cadillac toma la delantera, ¡suspense total entre cuatro fabricantes!