¿El 40% de los franceses se salta una comida todos los días por falta de medios?

¿El 40% de los franceses se salta una comida todos los días por falta de medios?
¿El 40% de los franceses se salta una comida todos los días por falta de medios?
-

Evocando las consecuencias de la inflación, la cabeza de lista del LFI en las elecciones europeas, Manon Aubry, aseguró que el 40% de los franceses se saltan una comida cada día.

Una cifra similar, según ella, a las observadas en otras partes de Europa.

Se trata de una observación en parte engañosa: el eurodiputado se basa en una encuesta de 2023, pero no comparte los resultados precisos, que son un poco menos alarmantes en Francia.

Sigue la cobertura completa

La información analizada

En campaña para las elecciones europeas, la líder de la lista del LFI, Manon Aubry, advierte de la precariedad que afecta a muchos hogares. Desde que Emmanuel Macron llegó al poder, ¿ha https://twitter.com/ManonAubryFr/status/1793368591330668705 en CNews, “Las 500 personas más ricas han duplicado su fortuna” entonces que, “Mientras tanto, el 40% de los franceses tienen que saltarse una comida”.

Una cifra para calificar

Al mencionar esta cifra durante la entrevista, el eurodiputado de izquierdas asegura que la observación se observa en toda Europa. Relanzada, se le pide que aclare su punto y luego explica que se refiere a un estudio que señala que el 38% de los europeos se ven obligados a saltarse una comida todos los días. “La proporción es similar a escala francesa”ella agrega.

La encuesta a la que se refiere Manon Aubry fue realizada el año pasado por Ipsos, por encargo de Secours Populaire. Los resultados de este “Barómetro francés de la pobreza y la precariedad” en parte darle la razón. El instituto analiza el impacto de la inflación, con “situaciones difíciles […] volverse frecuente”de modo que “Muchos europeos se ven obligados a adoptar ciertos comportamientos para salir adelante en un contexto de inflación y caída del poder adquisitivo”.

  • Leer también

    “La altísima inflación ha quedado atrás”: ¿de qué productos podemos esperar caídas de precios?

Sin embargo, cuando miramos los detalles de los resultados de la encuesta, notamos que son necesarios algunos matices. Descubrimos, por ejemplo, que a los entrevistados se les hizo la siguiente pregunta: “Debido a la inflación y la caída del poder adquisitivo, ¿se ha visto obligado durante los últimos dos años a no hacer tres comidas al día?” Cuando el 16% de los encuestados respondió “regularmente”22% respondió “A veces”. La suma de estas dos categorías permite encontrar la proporción del 38% de los europeos, mencionada por Manon Aubry.

Una tasa que llama la atención y refleja una fuerte precariedad, pero que no permite afirmar que corresponde a la parte de la población que debe privarse de una comida todos los días. Es más exacto explicar que se trata de la proporción de personas que se vieron obligadas a hacerlo con mayor o menor frecuencia durante los seis meses anteriores a la encuesta.

Francia un poco menos afectada

Las cifras relativas a Francia también son ligeramente inferiores: el 35% de unas 1.000 personas encuestadas declararon haber “frecuentemente” O “A veces” se vieron obligados a saltarse una comida. Teniendo en cuenta estos elementos, resulta engañoso afirmar que 4 de cada 10 franceses se saltan una comida todos los días.

Si bien el representante de Francia Insumisa hace aquí una presentación inexacta de las cifras, sigue siendo indiscutible que la inflación registrada en los últimos años ha afectado a muchos hogares. Secours populaire ha dado la voz de alarma sobre este tema, junto con una serie de otras asociaciones: reducción de raciones, alimentos descartados por su precio… Las consecuencias son múltiples y afectan sobre todo a los más vulnerables. Una encuesta de Ifop realizada en la primavera de 2023 mostró que el 42% de los franceses que ganaban el salario mínimo o menos se privaban de una comida diaria para no acabar en números rojos.

¿Quiere hacernos preguntas o enviarnos información que no cree que sea confiable? No dude en escribirnos a [email protected]. Encuéntrenos también en Twitter: nuestro equipo está presente allí detrás de la cuenta @verif_TF1LCI.


Thomas DESZPOT

-

PREV PRUEBA del vehículo utilitario eléctrico de tamaño medio
NEXT Xiaomi 14 Ultra: excelente precio para conseguir ahora en el teléfono inteligente en este sitio especializado