Autobús urbano de Sète: el precio del billete sencillo cambiará a partir del lunes

Autobús urbano de Sète: el precio del billete sencillo cambiará a partir del lunes
Autobús urbano de Sète: el precio del billete sencillo cambiará a partir del lunes
-

Desde este lunes 27 de mayo, el precio del billete sencillo vendido en los autobuses de Aglomeración aumenta de 1,30 € a 1,60 €.

Se trata de una pequeña revolución en la escala de precios de los autobuses Keolis, que ha pasado relativamente desapercibida. Desde este lunes 27 de mayo, el billete sencillo aumenta de 1,30€ a 1,60€ si se compra en efectivo al conductor. Esta evolución va de la mano de la introducción de nuevos medios de pago en el interior del autobús. Ahora será posible pagar su billete mediante su tarjeta bancaria, su teléfono inteligente o su reloj conectado. un cambio quesigue la evolución de las formas de vida“, según Agglo, pero que también genera cierta preocupación entre los conductores.

“Tememos el próximo lunes”

Casi no ha habido comunicación al respecto, a pesar de que una gran parte de nuestros clientes pagan en efectivo.“, alarma Hervé Pages, conductor de autobús de Keolis, delegado de Force Ouvrière y secretario general del CSE. “Estamos en primera línea ante la reacción de los usuarios, tememos el próximo lunes.“Por parte de Agglo, lo admitimos a medias”Es posible que la comunicación no haya sido lo suficientemente agresiva sobre el tema.“aunque le expliquemos que son meses”el habitual que tiene una suscripción o un folleto como el turista ocasional” que es el objetivo de este aumento.

“Transmitir la red”

En Keolis, en cambio, rechazamos la subida de plazos, argumentando que el precio del billete sencillo se mantiene en 1,30€ si se paga electrónicamente. “Nuestra asistencia aumentó un 8% en 2023, necesitábamos pasar a la compra electrónica para limitar las ralentizaciones relacionadas con el cambio por parte del conductor.“, explica Jean-François Buisson, director de Keolis Bassin de Thau, para quien esta medida sirve sobre todo para “agilizar la red“.”No hay otras soluciones, invitamos a nuestros usuarios a preparar sus viajes o pagarán más.

Los límites del pago desmaterializado

Tememos este sistema de pago con tarjeta bancaria sobre todo porque está restringido.” Hervé Pagès señala ciertos límites de este método de pago desmaterializado. “En primer lugar, los clientes no podrán obtener un recibo, lo que plantea algunos problemas a quienes deseen realizar informes de gastos.“Luego el conductor destaca la complejidad del sistema de conexión”.Al no existir recibo, los usuarios deberán pasar su tarjeta bancaria por el lector cada vez que cambien de autobús. Por supuesto, no se les cobrará una segunda vez, pero aun así merece ser explicado. Y nos corresponde a nosotros, los conductores, llevar a cabo esta tarea.

Mientras tanto, Hervé Pages y los demás conductores no tendrán otra opción que educar a los usuarios que todavía desean pagar en efectivo. En cuanto a los que vendrán con el antiguo extra de 1,30€, “ohSeguiré tomándolos para evitar conflictos.“, concluye el conductor.

-

PREV Después de un primer incendio en Var, ¿el comienzo de una temporada larga y peligrosa? : Noticias
NEXT “Se puede decir que soy una pipa…”, responde Deschamps a las críticas por su comunicación