La fiscalía exige la remisión a los tribunales por 30 envenenamientos.

La fiscalía exige la remisión a los tribunales por 30 envenenamientos.
La fiscalía exige la remisión a los tribunales por 30 envenenamientos.
-

“La fiscalía solicitó el sobreseimiento de Frédéric Péchier por los 30 presuntos envenenamientos correspondientes al conjunto de los casos por los que fue acusado”, declaró el magistrado durante una rueda de prensa. El practicante, de 52 años, ha seguido proclamando su inocencia desde el inicio de este asunto.

“Los hechos por los que se le imputa no tienen nada que ver con actos de eutanasia. Se le acusa de haber envenenado a pacientes sanos, para perjudicar a colegas con los que tenía conflictos”, subrayó el magistrado, considerando que se trata de un hecho “realmente sin equivalente en los anales jurídicos franceses”.

En conflicto con sus colegas

El ex anestesista es sospechoso de haber contaminado, entre 2008 y 2017, las bolsas de infusión de pacientes en dos clínicas privadas de Besançon para provocar paros cardíacos y luego demostrar sus dotes como resucitador, pero también para desacreditar a sus colegas con los que estaba en conflicto.

El fiscal insistió en “el aspecto atípico e inusual de los cargos que pesan sobre el imputado”.

“Siete años y cuatro meses (desde el inicio del asunto), esto puede parecer evidentemente especialmente largo, pero esta duración se explica por la extraordinaria, sopeso cuidadosamente mis palabras, la extraordinaria complejidad de los hechos puestos en conocimiento del parqué. ”, añadió Etienne Manteaux, recordando haber sido detenido inicialmente por 77 acontecimientos adversos graves (EAG).

Al final, el anestesiólogo fue imputado definitivamente por 30 casos, incluidas 12 muertes. En otros dos casos, por falta de cargos suficientes, Frédéric Péchier recibió la condición más favorable de testigo asistido. El procedimiento representa 27.000 páginas: actas de audiencia, peritajes, etc.

Paros cardíacos inexplicables

El caso comenzó cuando un anestesista de una clínica Bisontine dio la alarma después de tres paros cardíacos inexplicables de pacientes durante una cirugía.

En la gran mayoría de los casos, los expertos consideraron que existían “fuertes sospechas” -en algunos casos “certezas”- de que se habían administrado sustancias en dosis a veces letales a pacientes que acudieron a ser operados en las dos clínicas de Besançon donde se encontraba Frédéric Péchier. oficiaba, a menudo para intervenciones benignas.

Entre los productos encontrados en sobredosis en los análisis realizados a pacientes, algunos de los cuales habían muerto y tuvieron que ser exhumados: lidocaína, un anestésico local e incluso potasio.

Los expertos señalan que en una paciente de unos 30 años se encontraron dosis de potasio “100 veces superiores” a las esperadas. Un niño de 4 años también sufrió un paro cardíaco y pasó dos días en coma.

Según Etienne Manteaux, los investigadores identificaron a 1.514 personas que probablemente tuvieron acceso a los quirófanos entre 2008 y 2017. “De estas 1.514 personas, Frédéric Péchier es la única persona que estuvo presente en estos establecimientos, durante los períodos en los que se detectaron las 30 intoxicaciones sospechosas. .”

“Personaje carismático”

“Frédéric Péchier fue el primero en responder cuando se produjo un paro cardíaco”, prosiguió el magistrado. Según sus compañeros, “siempre tenía la solución”, “se creía el mejor”, la estrella de los anestesistas de Besançon. “Había creado un verdadero personaje salvador carismático”.

“En los envenenamientos en los que fallecieron los pacientes, tuvo un conflicto más marcado con los compañeros a quienes les sucedió”, señaló también el fiscal.

Etienne Manteaux también recordó que el anestesiólogo “había ingerido productos opioides en 2014” y que había declarado a un psicólogo al que consultaba entonces “que se aburría en su trabajo, que se aburría más en general en su vida”.

Tras guardar silencio durante varios interrogatorios, Frédéric Péchier incriminó a sus antiguos compañeros durante una de sus audiencias, asegurando que la mayoría de los AAG fueron resultado de “errores médicos” por su parte.

-

NEXT Sepa dónde ver transmisiones en vivo y transmisiones por televisión en India