China amenaza al nuevo presidente taiwanés con “represalias” – 21/05/2024 a las 21:02

China amenaza al nuevo presidente taiwanés con “represalias” – 21/05/2024 a las 21:02
China amenaza al nuevo presidente taiwanés con “represalias” – 21/05/2024 a las 21:02
-

El nuevo presidente de Taiwán, Lai Ching-te, durante su toma de posesión el 20 de mayo de 2024 en Taipei (AFP/Sam YEH)

China calificó el martes el discurso de toma de posesión pronunciado el día anterior por el nuevo presidente taiwanés, Lai Ching-te, como una “admisión de la independencia de Taiwán” y lo amenazó con “represalias”.

Este discurso “puede describirse como una verdadera admisión de la independencia de Taiwán”, según un comunicado de prensa de la Oficina China de Asuntos de Taiwán difundido por la tarde, en referencia a futuras “represalias”.

Lai, a quien Beijing ha llamado en el pasado un “separatista peligroso”, prestó juramento el lunes en la isla. Prometió defender la democracia allí frente a las amenazas chinas y pidió a China que “detenga su intimidación política y militar”.

También habló directamente sobre el riesgo de guerra después de años de creciente presión por parte de China para poner a Taiwán bajo su control.

Los separatistas taiwaneses “serán ridiculizados por la vergüenza de la historia”, comentó el martes el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, según un comunicado de prensa de su ministerio.

El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, durante una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de los países de la Organización de Cooperación de Shanghai, el 21 de mayo de 2024 en Astaná, Kazajstán (AFP/STRINGER)

“La traición de Lai Ching-te a su nación y a sus antepasados ​​es vergonzosa”, añadió el ministro durante una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de los países de la Organización de Cooperación de Shanghai.

“Pero hagan lo que hagan, no podrán impedir que China finalmente logre una reunificación completa”, continuó.

“Me gustaría enfatizar que no importa lo que (Lai) diga o cómo lo diga, no cambiará el estatus y el hecho de que Taiwán sea parte de China”, argumentó por su parte el portavoz de Asuntos Chinos de Taiwán. Oficina, Chen Binhua.

– “Una línea roja infranqueable” –

Taiwán ha sido autónomo desde 1949, cuando los nacionalistas se refugiaron en la isla después de su derrota ante las fuerzas comunistas en la guerra civil china en el continente.

Mapa de Taiwán y China que muestra en particular la línea media del estrecho de Taiwán, una demarcación no oficial entre China y Taiwán que la primera no reconoce (AFP / Jean-Michel CORNU)

Beijing considera la isla gobernada democráticamente como parte de su territorio y no ha descartado el uso de la fuerza para ponerla bajo su control.

Washington abandonó el reconocimiento diplomático de Taipei en favor de Beijing en 1979, pero siguió siendo el socio más importante de Taiwán y su principal proveedor de armas.

China dijo el martes que se había quejado ante Estados Unidos de las felicitaciones que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, envió al nuevo presidente de Taiwán, Lai Ching-te.

En su mensaje de felicitación, Blinken dijo que esperaba que Washington y Taipei mantuvieran “la paz y la estabilidad a través del Estrecho de Taiwán”.

Beijing también declaró el martes que el mensaje de Blinken “violó gravemente el principio de una sola China (…) y envió una señal equivocada a las fuerzas separatistas”.

China está “muy insatisfecha y firmemente opuesta a este enfoque y ha respondido severamente a Estados Unidos”, afirmó Wang Wenbin, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, durante una rueda de prensa.

– “Señales falsas” –

“La cuestión de Taiwán está en el centro de los intereses fundamentales de China y constituye la primera línea roja insuperable en las relaciones entre China y Estados Unidos”, añadió Wang.

El nuevo presidente electo de Taiwán, Lai Ching-te (i) y el vicepresidente Hsiao Bi-khim (d), durante la ceremonia de inauguración el 20 de mayo de 2024 en Taipei (AFP/Sam YEH)

China reveló el lunes nuevas sanciones contra tres empresas estadounidenses que venden armas a Taiwán.

Ocho jefes de Estado, los de los pocos países que reconocen a Taiwán, participaron el lunes en la ceremonia de toma de posesión del presidente taiwanés, así como varias decenas de delegaciones.

Una delegación estadounidense, que incluía al ex director del Consejo Económico Nacional, Brian Deese, y al ex subsecretario de Estado, Richard Armitage, asistió a Taipei.

Beijing condenó enérgicamente la presencia de las delegaciones, calificándola de “grave interferencia en los asuntos internos de China” y diciendo que “pone en peligro la paz y la estabilidad a través del Estrecho de Taiwán”.

“Solicitamos encarecidamente a los países y políticos relevantes que dejen de involucrarse en la manipulación política en cuestiones relacionadas con Taiwán, dejen de enviar señales erróneas a las fuerzas separatistas de Taiwán y dejen de tomar acciones equivocadas que van en contra de la buena fe internacional”, dijo también el Sr. Wang.

-

NEXT Sepa dónde ver transmisiones en vivo y transmisiones por televisión en India