Sanciones contra China: “Joe Biden es el heredero radicalizado de Donald Trump”

Sanciones contra China: “Joe Biden es el heredero radicalizado de Donald Trump”
Sanciones contra China: “Joe Biden es el heredero radicalizado de Donald Trump”
-

No demasiado aislamiento, no demasiadas relaciones. El medio dorado es la sabiduría.. » La diplomacia china parece aplicar religiosamente este consejo de Confucio con su eterno rival estadounidense. Las relaciones entre las dos superpotencias, en el mejor de los casos, se mantienen, a la espera de las elecciones presidenciales de noviembre para trazar un rumbo.

Sin embargo, a nivel empresarial, Joe Biden no parece tan diferente de Donald Trump. Si el republicano había aplicado derechos de aduana sobre el equivalente a 300 mil millones de dólares de productos chinos, el demócrata no dio marcha atrás. Peor aún, la administración Biden acaba de anunciar una nueva ronda de estos aumentos en el sector de la tecnología y la transición ecológica.

En detalle, las tarifas se cuadriplican para los vehículos eléctricos, que China produce en masa, del 25% al ​​100%. Los derechos de aduana se duplican para los semiconductores, los paneles solares y determinados productos médicos (del 25% al ​​50%), y se triplican para las baterías, el acero y el aluminio (del 7,5% al ​​25%).

El gobierno chino reaccionó inmediatamente lamentando que “ Estados Unidos persiste en sus errores, una y otra vez. “. China “ tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar sus derechos e intereses », se enfureció el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Wang Wenbin.

Frenar a China

Estas nuevas restricciones, que se extenderán hasta 2026 dependiendo del producto, apuntan al equivalente de 18 mil millones de dólares en productos chinos. “ Es relativamente débil”juez Benjamin Bürbaumer, economista y autor de China/Estados Unidos, capitalismo contra globalización (2024). Los aumentos de la administración Trump en 2019 sacudieron los mercados globales. “ No vamos a permitir que China inunde nuestro mercado, haciendo imposible que los fabricantes de automóviles compitan honestamente. “, justificó Joe Biden.

Allá “ proteger a las empresas y trabajadores estadounidenses » de una competición « injusto » porque inflado con “ subsidios » del Estado chino está en el centro de los argumentos de la Casa Blanca. La Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, destacó recientemente la necesidad de sostener los 860 mil millones de dólares invertidos en la Ley Estadounidense de Reducción de la Inflación (IRA). Con ello se pretende acelerar la producción de coches eléctricos, baterías, paneles solares y turbinas eólicas en suelo americano. Sin embargo, los analistas de Oxford Economics estimaron que estas nuevas medidas eran “ más simbólico que cualquier otra cosa ”, y que ellos “ no tendrá un impacto significativo en la inflación o el PIB de EE. UU. “.

El objetivo de Biden es reindustrializar Estados Unidosexplica Benjamín Bürbaumer. Obviamente, esto requiere medidas proteccionistas, pero también un aumento de los salarios, porque si queremos producir en suelo americano, todavía es necesario que alguien pueda consumir lo que se produce allí.. » El economista también subraya “ La naturaleza totalmente política de la globalización estadounidense. », menos proclive al libre comercio cuando China lo controla.

Esto es para evitar que China alcance la frontera tecnológica que representa hoy Estados Unidos. », analizado para Humanidad profesor de relaciones internacionales Philip Golub, durante la primera ronda de aranceles aduaneros en 2019. Cinco años después, el Ministerio de Comercio chino denuncia una nueva “acto político” OMS “ afectará seriamente la atmósfera de cooperación bilateral “. “ Mi impresión es que esta decisión tiene un contenido electoral bastante importante. », coincide Benjamín Bürbaumer.

Amenazado por una derrota en noviembre, el presidente demócrata sólo sigue la línea de sus predecesores. “ En términos de política económica exterior, Joe Biden es el heredero radicalizado de Donald Trump, quien retoma ideas ya presentes al final de la administración Obama.continúa el economista. No se trata sólo del fortalecimiento de las medidas de Trump, sino también de la ampliación de las sanciones tecnológicas. » Estas últimas tienen un impacto mucho mayor para China, frenada por las restricciones que le impone su rival estadounidense, sea quien sea el presidente.

En una cumbre económica reciente en Hong Kong, se le preguntó a Yang Jiemian, presidente del consejo asesor académico de los Institutos de Estudios Internacionales de Shanghai, sobre las próximas elecciones en todo el Pacífico. “ China siempre ha estado preparada para los días de lluvia “, poetizó.


No pudimos confirmar su registro.


Su registro está confirmado.

-

NEXT Sepa dónde ver transmisiones en vivo y transmisiones por televisión en India