Muerte del conductor que conducía el camión involucrado en el accidente que mató al comediante.

Muerte del conductor que conducía el camión involucrado en el accidente que mató al comediante.
Muerte del conductor que conducía el camión involucrado en el accidente que mató al comediante.
-

El 19 de junio de 1986, Coluche perdió la vida en un accidente de motocicleta en Opio, en los Alpes Marítimos. Albert Ardisson, el conductor del camión pesado implicado en el accidente, falleció este miércoles 15 de mayo de 2024.

El resto bajo este anuncio.

Un accidente de tráfico que marcó a todos los franceses. El 19 de junio de 1986, Coluche falleció tras un accidente mientras circulaba en motocicleta entre Cannes y Opio, en compañía de sus dos amigos Ludovic Paris y Didier Vergne. El famoso comediante fue atropellado por un camión de treinta y ocho toneladas. La investigación determinó que el amigo de Thierry Lhermitte circulaba a 60 km/h por una carretera limitada a 90 km/h y no llevaba casco. El conductor, Albert Ardisson, fue juzgado por homicidio involuntario ante el tribunal penal de Grasse. Esta tragedia lo persiguió durante toda su vida, hasta su muerte la noche del miércoles 15 al jueves 16 de mayo.

Muerte de Albert Ardisson: una vida discreta desde el accidente

Fue la familia del conductor quien dio a conocer la noticia en las redes sociales. La muerte de Albert Ardisson a la edad de 85 años fue confirmada posteriormente por el ayuntamiento de Carros, localidad de los Alpes Marítimos donde residía, informan nuestros compañeros de Buena mañana. El diario también revela que desde el terrible accidente que le costó la vida a Coluche, había llevado una vida bastante discreta. “Huyó de la prensa y se dedicó a su pasión, los bolos”, cuentan.

El resto bajo este anuncio.

Muerte de Albert Ardisson: cuando el conductor mencionó el accidente de Coluche

El día del accidente, Albert Ardisson habló ante el micrófono de France 3 Côte d’Azur. Afirmó no haber visto al famoso fundador de Restos du coeur cuando “compromete” en camino. “Él descorchó. Lo vi cuando escribió allí. ¿Qué más quieres que te diga? Iba rápido, muy rápido.“, declaró. Sólo 27 años después, en 2013, concedió otra entrevista a la prensa. En el poco agradablevolvió a este drama “muy grave“lo que trastornó su vida, provocando que el conductor sufriera una depresión”.Un largo asunto que dura ya treinta años”, confió el que ya se había jubilado. La muerte de Coluche fue una auténtica conmoción y muchos franceses lamentaron la pérdida del cómico.

-

NEXT Sepa dónde ver transmisiones en vivo y transmisiones por televisión en India