La NASA abre oficialmente el lanzamiento del satélite meteorológico NOAA para creadores de contenido e influyentes: Ciencia: Tech Times

La NASA abre oficialmente el lanzamiento del satélite meteorológico NOAA para creadores de contenido e influyentes: Ciencia: Tech Times
La NASA abre oficialmente el lanzamiento del satélite meteorológico NOAA para creadores de contenido e influyentes: Ciencia: Tech Times
-

La NASA está invitando a creadores de contenido digital y personas influyentes a registrarse y potencialmente esperar el lanzamiento del satélite meteorológico GOES-U, abreviatura de Geostationary Operational Environmental Satellite U por parte de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

SpaceX y la NASA han fijado como objetivo una ventana de lanzamiento de dos horas, a partir de las 17:16 horas. El lanzamiento del cohete SpaceX Falcon Heavy GOES-U está programado para el 25 de junio a las 10:00 am EDT desde el Complejo de Lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida.


(Foto: David McNew/Getty Images) PASADENA, CA – 25 DE MAYO: El investigador principal de Phoenix, Universidad de Arizona, Peter Smith (izq.), y el director de proyecto de Phoenix, JPL, Barry Goldstein, se dirigen a una conferencia de prensa final en el Jet Propulsion Laboratory ( JPL) antes del aterrizaje previsto para hoy del Phoenix Mars Lander de la NASA en una región polar norte de Marte el 25 de mayo de 2008, en Pasadena, California.

El satélite GOES-U de la NOAA llevará una variedad de equipos, incluido un nuevo coronógrafo compacto que escaneará la capa más externa de la atmósfera del Sol para identificar y analizar las eyecciones de masa coronal.

Este equipo se utilizará para fotografías mejoradas, mapeo en tiempo real de la actividad de los rayos, mediciones atmosféricas y la detección de riesgos inminentes de clima espacial.

Se elegirá un máximo de cincuenta usuarios de redes sociales para este evento de dos días, y tendrán acceso muy parecido a los medios de comunicación.

Los asistentes a NASA Social podrán ver el lanzamiento del satélite GOES-U en un cohete SpaceX Falcon Heavy, ver las instalaciones de la NASA en el Centro Espacial Kennedy, conversar con expertos en la materia del GOES-U y establecer contactos con otros entusiastas del espacio conocedores de las redes sociales. .

La fecha límite de solicitud es el jueves 9 de mayo a las 3 p.m., cuando comienza el registro social de la NASA para el lanzamiento del GOES-U. El martes 14 de mayo a las 8:00 a.m. cada aplicación de redes sociales será considerada individualmente.

Lea también: [WATCH] La NASA revela cómo se ve caer en un agujero negro

Nuevas imágenes del agujero negro de la NASA

Además, la NASA acaba de publicar nuevas imágenes que revelan nuevos conocimientos sobre el comportamiento de estos gigantes cósmicos al iluminar los hábitos alimentarios de los agujeros negros supermasivos. Estas imágenes fueron creadas utilizando datos del ahora retirado Telescopio Espacial Spitzer.

El agujero negro supermasivo en el centro de la galaxia de Andrómeda se ve en las imágenes tomadas por el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA, que muestran corrientes de polvo que se extienden a millones de años luz hacia él.

Estas corrientes muestran cómo estos enormes agujeros negros, que son miles de millones de veces más masivos que el Sol, consumen materia y mantienen una luminosidad razonablemente constante.

Según la NASA, poco antes de que el material sea atraído por la atracción gravitacional de un agujero negro supermasivo, se calienta al caer en el agujero.

Este proceso produce potentes emisiones de luz que frecuentemente son más brillantes que la luz de una galaxia llena de estrellas. La forma en que se consume el material, especialmente en cúmulos de diferentes tamaños, afecta la imprevisibilidad de estos agujeros negros en términos de brillo.

A diferencia de otros agujeros negros supermasivos que muestran grandes variaciones de brillo, los agujeros negros en los centros de nuestra galaxia, la Vía Láctea y la cercana galaxia de Andrómeda, son mucho menos brillantes. Esto implica que en lugar de consumir sus comidas cósmicas en grupos masivos e irregulares, lo hacen de forma continua y bajo control.

Búsqueda de agujeros negros primordiales de la NASA

Además, en preparación para una expedición histórica, el Telescopio Espacial Romano de la NASA está buscando esquivos agujeros negros primordiales, un tipo de entidades cósmicas que en su mayoría han eludido las técnicas de detección modernas.

Los científicos plantean la hipótesis en un estudio reciente dirigido por William DeRocco de la Universidad de California, Santa Cruz, de que el Telescopio Romano podría revelar una población de agujeros negros de “peso pluma”, que anteriormente habían estado ocultos.

Estos varían en masa desde unas pocas veces la del Sol hasta decenas de miles de millones de masas solares, lo que los diferencia de los agujeros negros masivos que se han visto hasta ahora.

Artículo relacionado: El telescopio espacial James Webb de la NASA puede haber encontrado atmósfera en un exoplaneta ‘demasiado caliente para ser habitable’

(Foto: Tiempos tecnológicos)

ⓒ 2024 TECHTIMES.com Todos los derechos reservados. No reproducir sin permiso.

-

PREV Trump recurre a los donantes de Silicon Valley y DeSantis en la búsqueda de efectivo para su campaña
NEXT REPETICIÓN. Ataque con furgoneta a la prisión: el fugitivo Mohamed Amra ahora es buscado por Interpol