Papeles de Panamá – Muerte de Ramón Fonseca, uno de los principales imputados en el caso “Papeles de Panamá”

Papeles de Panamá – Muerte de Ramón Fonseca, uno de los principales imputados en el caso “Papeles de Panamá”
Papeles de Panamá – Muerte de Ramón Fonseca, uno de los principales imputados en el caso “Papeles de Panamá”
-

Fonseca, de 71 años, falleció en un hospital de la capital, donde estaba siendo atendido, dijo Guillermina McDonald, sin precisar las causas de la muerte. “Por eso no asistió al juicio” que comenzó el 8 de abril, afirmó este abogado de la antigua empresa centro del escándalo.

En 2016, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICJI) publicó una investigación, los “Papeles de Panamá”, basada en la filtración de 11,5 millones de documentos de la firma Mossack Fonseca, que lleva el nombre de los abogados fundadores Jürgen Mossack y Ramon Fonseca. Esta investigación reveló que jefes de Estado y de gobierno, líderes políticos, pero también personalidades financieras, deportivas y artísticas ocultaron propiedades, empresas, capitales y beneficios de sus servicios fiscales a través de la empresa.

Entre las figuras mencionadas en los “Papeles de Panamá” se encuentran, entre muchos otros, los ex jefes de gobierno de Islandia Sigmundur David Gunnlaugsson, del Pakistán Nawaz Sharif y del Reino Unido David Cameron (actual jefe de la diplomacia británica), el ex presidente argentino Mauricio Macri, así como el astro del fútbol Lionel Messi y el cineasta español Pedro Almodóvar.

Durante el juicio, que finalizó el pasado 19 de abril, se solicitó la pena máxima por blanqueo de capitales -12 años de prisión- contra Ramón Fonseca y Jürgen Mossack. Se espera que el tribunal emita su sentencia en un plazo de 30 días.

El escándalo provocó el cierre de la firma Mossack Fonseca y la imagen del pequeño país centroamericano quedó gravemente afectada.

© 2024 Información informativa sobre Belga. Todos los derechos de reproducción y representación reservados. Toda la información reproducida en esta sección (envíos, fotografías, logotipos) está protegida por derechos de propiedad intelectual titularidad de Información informativa sobre Belga. Por lo tanto, ninguna parte de esta información puede ser reproducida, modificada, redistribuida, traducida, explotada comercialmente o reutilizada de ninguna manera sin el consentimiento previo por escrito de Información informativa sobre Belga.

-

PREV En Plérin, la segunda Jornada del Ciudadano espera más residentes, el sábado 25 de mayo
NEXT el papel de dos estudiantes en el museo de La Châtre