Cocina. Miso, chucrut… ¿Qué te aportan los alimentos ricos en probióticos?

Cocina. Miso, chucrut… ¿Qué te aportan los alimentos ricos en probióticos?
Cocina. Miso, chucrut… ¿Qué te aportan los alimentos ricos en probióticos?
-

Los probióticos son microorganismos vivos, principalmente bacterias beneficiosas, que favorecen un equilibrio saludable de la flora intestinal.

Cuando se consumen en cantidades adecuadas, los probióticos pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la digestión, reducir la inflamación y promover la salud en general.

Beneficios

Los probióticos brindan una variedad de beneficios para la salud, que incluyen:

  • Mejora de la salud digestiva : Los probióticos ayudan a equilibrar la flora intestinal, lo que puede ayudar a reducir los síntomas del síndrome del intestino irritable, estreñimiento, diarrea y otros trastornos gastrointestinales.
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico. : Gran parte del sistema inmunológico reside en el intestino y una flora intestinal saludable es esencial para un sistema inmunológico fuerte. Los probióticos pueden ayudar a fortalecer las defensas naturales del cuerpo contra infecciones y enfermedades.
  • Reducción de la inflamación : Los estudios sugieren que los probióticos pueden tener efectos antiinflamatorios, lo que puede beneficiar a las personas con afecciones inflamatorias crónicas como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.
  • Apoyo a la salud mental : También está surgiendo evidencia que sugiere que los probióticos pueden afectar la salud mental al mejorar el estado de ánimo y reducir los síntomas de ansiedad y depresión.

¿Qué alimentos favorecer?

  • yogures naturales : El yogur natural sin azúcar es una de las fuentes más comunes de probióticos. Busque variedades que contengan cepas activas de bacterias probióticas como Lactobacillus acidophilus y Bifidobacterium lactis.
  • kéfir : El kéfir es una bebida a base de leche fermentada que contiene una variedad de cepas probióticas beneficiosas. También es una excelente fuente de calcio, proteínas y vitaminas.
  • Chucrut : El chucrut es un alimento fermentado elaborado a partir de col blanca. Es rico en lactobacilos, una cepa de bacterias probióticas beneficiosas para la salud digestiva.
  • kimchi : El kimchi es un plato tradicional coreano elaborado con repollo fermentado, ajo, jengibre y otras especias. Es rico en probióticos y antioxidantes, lo que lo convierte en un excelente alimento para la salud.
  • Miso : El miso es una pasta fermentada japonesa hecha de soja, arroz o cebada. A menudo se utiliza para preparar sopas y salsas y es una excelente fuente de probióticos.
  • Kombucha : La kombucha es una bebida fermentada elaborada a partir de té dulce. Es naturalmente efervescente y contiene una variedad de probióticos que promueven la salud.

Los probióticos desempeñan un papel vital en la promoción de una salud óptima, particularmente la salud digestiva e inmune.

Al incorporar alimentos ricos en probióticos a su dieta diaria, puede favorecer un microbioma intestinal saludable y disfrutar de los numerosos beneficios para la salud que estos microorganismos beneficiosos tienen para ofrecer.

-

PREV Francia – Mundo – Muerte de un niño por cólera en Mayotte, la primera muerte la víspera de la llegada del Ministro de Sanidad
NEXT RMC en el centro de un traslado de presos, mientras la superpoblación carcelaria bate récords en Francia