Moez Hadidane: la caída de la tasa de inflación al 7,2% no significa una bajada de los precios

Moez Hadidane: la caída de la tasa de inflación al 7,2% no significa una bajada de los precios
Moez Hadidane: la caída de la tasa de inflación al 7,2% no significa una bajada de los precios
-

En declaraciones a la radio Express FM este miércoles 8 de mayo de 2024, el experto en economía y mercados financieros Moez Hadidane confirmó que la caída de la tasa de inflación al 7,2% durante el mes de abril no significa una caída de los precios, ya que la tasa de los aumentos de precios se desaceleran. Agregó que 7,2% es el promedio total de bienes de consumo, y esto incluye el ritmo de consumo de alimentos y bebidas, que se mantiene alto con una tasa estimada de 9,2%. El Huésped Express también informó que los precios de ropa y calzado aumentaron un 9,8%, además del aumento de los precios de restaurantes, cafeterías y hoteles un 10,4%, así como los servicios de transporte sanitario un 9,3%. En este sentido, Moez Hadidane añadió que la inflación percibida sigue siendo elevada. Cabe señalar que la tasa de inflación en Túnez disminuyó durante el mes de abril de 2024 hasta el 7,2%, mientras que el índice de precios al consumo aumentó un 0,9%, impulsado por un aumento de los precios de los productos alimenticios del 0,5% y de los precios de la ropa y el calzado del 0,5%. 6,3%.

En otro orden de cosas, Moez Hadidane mencionó la mejora de los ingresos turísticos durante los primeros cuatro meses de 2024, del orden del 8%, al considerar que se trata de buenos indicadores. De hecho, los ingresos por turismo aumentaron un 8%, hasta alcanzar casi 1.600 millones de dinares, frente a 1.500 millones de dinares, a finales de abril de 2023, según muestran los indicadores monetarios y financieros publicados por el Banco Central de Túnez. Los ingresos acumulados de las empresas, por su parte, aumentaron un 5%, pasando de 2,2 mil millones de dinares a 2,4 mil millones de dinares actuales.

En cuanto al stock de divisas del Banco Central, también aumentó hasta alcanzar los 23,4 mil millones de dinares (equivalente a 107 días de oferta) al 6 de mayo de 2024, en comparación con los 21,8 mil millones de dinares (94 días de oferta) durante el año 2023. El experto económico destacó también una mejora de las transferencias de fondos en divisas de los tunecinos residentes en el extranjero, del 4% durante los tres primeros trimestres del año en curso. A finales de marzo de 2024, estas transferencias ascendieron a aproximadamente 1.810 millones de dinares, frente a 1.738 millones de dinares en la misma fecha de 2023, según datos publicados por el Banco Central. Estas transferencias, sumadas a los ingresos turísticos que ascendieron a 1.225,8 millones de dinares a finales de marzo de 2024, contribuyeron a sostener el stock de divisas de Túnez, que superó los 23 mil millones de dinares a finales de la semana pasada, es decir, aproximadamente 106 días de oferta.

Además, Moez Hadidane indicó una caída del déficit presupuestario estatal para el año 2023, hasta el 7,1%, porcentaje inferior al de años anteriores, pero que se considera elevado. El objetivo es alcanzar el 3% del déficit comercial en relación al producto interior bruto. El economista indicó, por otra parte, que se ha producido una mejora de los resultados netos de los bancos tunecinos durante el año 2023 de alrededor del 16%, precisando que se considera baja en comparación con los bancos de países similares. Añadió que los desafíos del sector bancario son bastante importantes en Túnez, porque representa la primera fuente de financiación de la economía, hasta el 90%, además de su importante papel de apoyo y financiación a las empresas. En este sentido, Moez Hadidane llamó a los bancos a diversificar sus ingresos y desarrollar sus servicios de asesoramiento, destacando la necesidad de que se alejen del modelo clásico y desarrollen el componente de asesoramiento.

-

PREV Inundaciones en Kenia: decenas de casos de cólera reportados, la ONU dice “preocupada”
NEXT Un gendarme muerto en un accidente, Philippe Boutron condenado en apelación, el fin del tarro Eco… entre las cinco noticias del martes 28 de mayo en Loiret