Eurovisión: ¿por qué la clasificación de Irlanda es “histórica”?

Eurovisión: ¿por qué la clasificación de Irlanda es “histórica”?
Eurovisión: ¿por qué la clasificación de Irlanda es “histórica”?
-

Este martes 7 de mayo, Culturebox (France 4) retransmitió en directo a partir de las 21 horas la primera semifinal del Festival de Eurovisión 2024. Se clasificaron diez y quince países candidatos que componían esta primera semifinal: Irlanda, Chipre, Serbia, Lituania. , Ucrania, Croacia, Eslovenia, Finlandia, Portugal y Luxemburgo. Los cinco principales contribuyentes financieros a la UER (Unión Europea de Radiodifusión) están automáticamente cualificados. Se trata de Alemania, España, Italia, Francia y Reino Unido. Pero por primera vez se les pide que lleguen a las semifinales igual que sus competidores. Por este motivo Slimane, que representa a Francia con Mi amoractuará durante la segunda semifinal este jueves 9 de mayo.

Irlanda hace historia (otra vez) en Eurovisión

Irlanda, por tanto, está clasificada para la final que tendrá lugar este sábado 11 de mayo de 2024 en Suecia, que se encontrará en Francia 2 a partir de las 21 h.. ¡Es la primera vez desde 2018 que logra clasificarse para la gran final! Irlanda, sin embargo, ostenta, junto con Suecia, el título de país que más veces ha ganado Eurovisión, con siete victorias en 1970, 1980, 1987, 1992, 1993, 1994 y 1996. Y este año, el país vuelve a marcar la historia de el concurso ya que está representado por Bambie Thug, el primer artista no binario en aparecer en Eurovisión.

Una actuación notable

Irlanda gana con Bambie Thug. Primera clasificación desde 2018 para Irlanda… Primer artista no binario en actuar en Eurovisión.. ¡Es histórico, amigos!“, se alegró la drag queen Nicky Doll, presentadora del programa Drag Race France. Originaria de Cork, Bambie Thug tiene 31 años y “lucha contra los estereotipos, ya sean de género o sociológicos“, como señaló Nicky Doll, que comentó anoche la primera semifinal de la edición de 2024. En Eurovisión actúa Bambie Thug. Azul del fin del mundouna oda al potencial de todos” pero con una puesta en escena oscura y desgarradora que retoma los códigos del horror, con un final eléctrico a la música metal. Este título surge de su segundo EP catexis lanzado el pasado mes de octubre.

-

PREV El poderoso gesto de Judith Godrèche al subir las escaleras
NEXT “Mi hija es un milagro”: Adriana Karembeu se sincera sobre su último embarazo