Cocinar con gas aumenta el riesgo de exposición a este contaminante

Cocinar con gas aumenta el riesgo de exposición a este contaminante
Cocinar con gas aumenta el riesgo de exposición a este contaminante
-

Cada vez menos habituales en los hogares, las estufas de gas pueden funcionar con butano (gas ciudad) o propano (gas envasado). El uso de este tipo de equipos puede presentar diversos riesgos para la salud. Un estudio reveló recientemente que los hogares con estufa de gas respiran niveles excesivamente altos de dióxido de nitrógeno, un contaminante emitido durante los fenómenos de combustión.

Dióxido de nitrógeno: ¿cuáles son los riesgos para la salud?

Para llegar a esta conclusión, investigadores de la Escuela de Sostenibilidad Doerr de Stanford (Estados Unidos) utilizaron sensores para medir las concentraciones de dióxido de nitrógeno en más de 100 hogares estadounidenses de diferentes tamaños, diseños y métodos de ventilación antes, durante y después de usar la cocina de gas.

Los autores del estudio, publicado en la revista Avances científicosLuego integró estas mediciones y otros datos en un modelo utilizando el software CONTAM de los Institutos Nacionales de Estándares y Tecnología (NIST), que puede simular la circulación del aire, el transporte de contaminantes y la exposición de los ocupantes habitación por habitación. De este modo pudieron estimar los promedios nacionales y las exposiciones a corto plazo al dióxido de nitrógeno y comparar estos resultados con las mediciones tomadas en hogares estadounidenses.

Los hallazgos preliminares indican que el uso diario de una estufa de gas aumenta la exposición al dióxido de nitrógeno en aproximadamente 4 partes por mil millones, en promedio durante un año. “No esperaba que las concentraciones de contaminantes superaran los estándares de salud en los dormitorios una hora después de usar una estufa de gas, y que permanecieran allí durante horas después de apagar la estufa”dijo Rob Jackson, profesor de la Escuela de Sostenibilidad Doerr de Stanford y autor principal del estudio.

Las consecuencias para la salud del dióxido de nitrógeno son numerosas. Respirar altos niveles de este contaminante puede intensificar los ataques de asma, dañar el desarrollo pulmonar saludable en los niños y provocar una muerte prematura.

Mayor exposición al dióxido de nitrógeno en apartamentos pequeños

Otra conclusión del estudio: las personas que viven en espacios pequeños, especialmente en apartamentos de menos de 75 m2, están expuestas cuatro veces más al dióxido de nitrógeno que quienes viven en casas más grandes. Para reducir los riesgos asociados a este contaminante, los científicos han recomendado ventilar la casa con la mayor frecuencia posible y utilizar un sistema de ventilación cuando se cocina con gas.

-

PREV Atrapado en su casa durante doce horas, un abuelo mata a sus dos nietos de 10 y 12 años y luego se suicida con un arma
NEXT Orgullo de Bruselas: los radicales de ayer son los iconos de hoy