Cómo la misión romana de la NASA buscará agujeros negros primordiales

Cómo la misión romana de la NASA buscará agujeros negros primordiales
Cómo la misión romana de la NASA buscará agujeros negros primordiales
-

El Telescopio Espacial Romano de la NASA, dirigido por DeRocco, explora los agujeros negros primordiales con masa terrestre, que influyen en la historia cósmica y la materia oscura… Leer más

El Telescopio Espacial Romano de la NASA, dirigido por DeRocco, explora los agujeros negros primordiales con masa terrestre, lo que influye en la historia cósmica y la comprensión de la materia oscura. Supera a los observatorios terrestres, mejorando la exploración espacial. Leer menos

NUEVA DELHI: El próximo Telescopio Espacial Romano Nancy Grace de la NASA se embarcará en una búsqueda innovadora para detectar una nueva clase de agujeros negros primordiales, revolucionando potencialmente nuestra comprensión del cosmos. Estos agujeros negros, mucho más ligeros que cualquiera de los conocidos actualmente, podrían haberse formado en los caóticos inicios del universo primitivo.

William DeRocco, investigador postdoctoral de la Universidad de California en Santa Cruz, encabeza el estudio centrado en estos esquivos agujeros negros. “Detectar una población de agujeros negros primordiales con masa terrestre sería un paso increíble tanto para la astronomía como para la física de partículas porque estos objetos no pueden formarse mediante ningún proceso físico conocido”, explicó DeRocco. Sus hallazgos se detallan en una publicación reciente en Physical Review D.

A diferencia de los agujeros negros masivos formados por el colapso de estrellas o por fusiones, estos agujeros negros de “peso pluma” podrían ser tan livianos como la Tierra y se teoriza que se formaron durante la fase de rápida expansión del universo conocida como inflación. Este período permitió que las regiones más densas colapsaran en agujeros negros, y es posible que algunas sobrevivieran hasta el día de hoy.

La importancia del descubrimiento de tales agujeros negros va más allá de la física teórica. “Afectaría todo, desde la formación de galaxias hasta el contenido de materia oscura del universo y la historia cósmica”, señaló Kailash Sahu, un astrónomo que no participó en el estudio pero que trabaja en el Instituto Científico del Telescopio Espacial en Baltimore.

Estos agujeros negros primordiales son difíciles de detectar porque no emiten luz. Sin embargo, su presencia se puede inferir a través de efectos gravitacionales, como la microlente, donde la gravedad del agujero negro magnifica la luz de estrellas distantes. Este fenómeno ya ha insinuado la existencia de objetos invisibles de masa terrestre en nuestra galaxia, que podrían ser planetas rebeldes o estos agujeros negros.

Se espera que las capacidades avanzadas del Telescopio Espacial Romano detecten significativamente más de estos objetos que los observatorios terrestres actuales, distinguiendo potencialmente entre planetas rebeldes y agujeros negros. “Roman será extremadamente poderoso a la hora de diferenciar estadísticamente entre los dos”, añadió DeRocco.

Esta misión no sólo buscará nuevos planetas sino que también podría proporcionar información crítica sobre el universo primitivo y la naturaleza de la materia oscura. Se encuentren o no agujeros negros con la masa de la Tierra, los resultados mejorarán nuestra comprensión del universo, haciendo de la misión romana una empresa fundamental en la exploración espacial.

El TOI Science Desk es un equipo curioso de periodistas… Leer más

El TOI Science Desk es un equipo curioso de periodistas que profundiza incesantemente en los ámbitos del descubrimiento para seleccionar una colección cautivadora de noticias, artículos y artículos del vasto y en constante evolución mundo de la ciencia para los lectores de The Times of India. Considéranos tu compañero científico, brindándote una dosis diaria de asombro e iluminación. Ya sean las complejidades de la ingeniería genética, las maravillas de la exploración espacial o lo último en inteligencia artificial, TOI Science Desk le garantiza mantenerse conectado al pulso del mundo científico. En TOI Science Desk, no somos sólo reporteros; somos narradores de narrativas científicas. Estamos comprometidos a desmitificar las complejidades de la ciencia, haciéndola accesible y atractiva para lectores de todos los orígenes. Únase a nosotros mientras elaboramos conocimiento con precisión y pasión, llevándolo a un viaje donde los misterios del universo se revelan con cada palabra.Leer menos

fin del artículo

-

PREV Nathan Meade se declara culpable del asesinato de Scott Devereaux en la región de Chaleur
NEXT Un concierto internacional de la Rémy Harmony Orchestra/les Charreaux y la Niederlinxweiler Orchestra con motivo de los 42 años del hermanamiento de las ciudades de St Rémy y Ottweiler. – info-chalon.com