Este instrumento, que permite a los Estados miembros conceder ayuda financiera a las empresas que se enfrentan al aumento de los precios de la energía, debía finalizar inicialmente el 31 de diciembre de 2023.
Una prórroga en tiempo extra. La Comisión Europea prorrogó el lunes por seis meses, hasta junio de 2024, un sistema que permite a los Estados miembros ayudar a las empresas que se enfrentan al aumento de los precios de la energía, en el contexto de la guerra en Ucrania. Inicialmente estaba previsto que finalizara el 31 de diciembre de 2023.
Este instrumento temporal permite a los Estados miembros conceder ayuda financiera, en diversas formas, para compensar a las empresas y, en particular, a los grandes consumidores de energía, penalizados por el aumento de los precios del gas y la electricidad.
-Mercados energéticos “vulnerables”
“Los Estados miembros sólo pueden seguir proporcionando apoyo, cubriendo parte de los costes adicionales, si los precios de la energía superan significativamente los niveles anteriores a la crisis”, dijo la Comisión en un comunicado.
-Bruselas regula estrictamente las subvenciones públicas a las empresas para limitar las distorsiones de la competencia y proteger el mercado único. Pero este marco se relajó temporalmente en el contexto de la guerra en Ucrania, que provocó perturbaciones en los mercados energéticos.
Aunque la situación se ha estabilizado desde el año pasado, las tensiones geopolíticas siguen planteando riesgos para el suministro y “los mercados energéticos siguen siendo vulnerables”, subrayó la Comisión.