31 nuevos idiomas africanos, incluidos fon y baoulé, en Google Translate

31 nuevos idiomas africanos, incluidos fon y baoulé, en Google Translate
31 nuevos idiomas africanos, incluidos fon y baoulé, en Google Translate
-

(Agencia Ecofin) – Google anunció que ha integrado 110 nuevos idiomas en su servicio de traducción. Entre ellos, hay 31 idiomas que se hablan en varios países africanos.

Google Translate tiene en cuenta 31 nuevos idiomas africanos, como anunció recientemente el gigante americano en una entrada de blog explicando que se han añadido un total de 110 idiomas. “Estas nuevas lenguas representan a más de 614 millones de hablantes, y permitirán que aproximadamente el 8% de la población mundial realice traducciones”Podemos leer.

Los 31 idiomas se hablan en varias partes del continente. Hay fon, wolof, afar, baoulé, bemba, luo, nko, soso, swati, rundi, tiv, tumbuka y ga, hablados respectivamente en Benin y Senegal, Etiopía, Costa de Marfil, Zambia, Tanzania, Mali, Sierra Leona. Eswatini, Burundi, Nigeria, Malawi y Ghana.

Acholi y Kiga (Uganda), Alur, Kikongo y Kituba (RD Congo), Ndau y Dombé (Zimbabwe), Nuer y Dinka (Sudán del Sur), Ndebele y Tswana (Sudáfrica), Creole (Mauricio, Seychelles), así como Entre los idiomas agregados también se encuentran 2 versiones de tamazight del norte de África.

Los kanouri y los fulani, ampliamente distribuidos en África occidental, en particular en Chad, Níger, Burkina Faso, Benin, Malí y Nigeria, completan la lista. “A través de nuestras asociaciones con lingüistas especializados y hablantes nativos, seguimos logrando grandes avances” aseguró Google.

La incorporación de nuevos idiomas africanos permite a Google Translate eliminar algunas barreras lingüísticas para millones de usuarios. Esta obra también permite hacer accesibles contenidos audiovisuales a determinadas poblaciones mediante la subtitulación. Google Translate también permitirá a los medios de comunicación ofrecer su contenido en los idiomas africanos locales.

La última vez que el gigante estadounidense añadió lenguas africanas a la base de datos de su aplicación de traducción fue en 2022, y fueron el twi ghanés, el ewe togolés, el bambara maliense y el lingala congoleño.

Serván Ahougnon

-

PREV Realme confirma que se está probando la carga rápida de 300 W y que debería poder cargar completamente un teléfono inteligente en menos de cinco minutos.
NEXT El peligro de los sitios de noticias generados íntegramente por inteligencia artificial