Vista previa del videojuego. Nuestra opinión sobre Los Pitufos: La epopeya de los sueños, que se estrena el 24 de octubre

-

Por

Frank Fischbach

Publicado en

22 de junio de 2024 a las 18:34 horas.

ver mis noticias
Siga Le Courrier Vendéen

Antes de comenzar, es necesario especificar las condiciones en las que pudimos probar el juego. La editorial francesa Microids nos invitó a participar en un. beta privada, en computadora (Steam), sobre parte del juego Es decir una secuencia jugable de aproximadamente. 45 minutos a través de dos niveles, en control de dos personajes.

Por lo tanto, pudimos lanzar esta versión beta varias veces, lo que nos permitió jugar primero con el teclado y luego usando un controlador de la serie XBox. Asimismo, esta beta habrá sido una oportunidad para probar el juego una primera vez en solitario, y otra vez con dos personas.

También cabe señalar que esta parte se jugó en una versión sin escenas, escenas animadas o presentación del contexto general del juego. Asimismo, los niveles que probamos sin duda evolucionarán desde ahora hasta el lanzamiento del juego. También nos dijo que se podrán jugar más personajes en la versión final.

Empezando con el juego

Los Pitufos: La epopeya de los sueños es un juego de aventuras en 3D, desarrollado por el estudio Ocellus (Marsupilami: El secreto del sarcófago). El sitio web oficial nos cuenta que Gargamel encontró una manera de hechizar los arbustos de zarzaparrilla para poder dormir profundamente a los Pitufos. Por tanto, el jugador se adentrará en los sueños de diferentes Pitufos, para afrontar desafíos y con el objetivo de evitar que el infame mago llegue a la aldea.

La historia comienza en el pueblo de los Pitufos. (©Captura de pantalla)
Vídeos: actualmente en -

Como explicamos anteriormente, actualmente ninguna escena nos permite contarte más sobre la historia del juego. Una vez lanzado, el juego comienza pidiéndonos que elijamos el número de jugadores (uno o dos) y elijamos entre dos Pitufos. Hecho esto, comienza la aventura en el pueblo.

Un pueblo donde destaca una observación: aparte de tu avatar, todos (o casi) están inmersos en un sueño profundo. Después de explorar la miniciudad, descubres una almohada gigantesca. Lo que te permite descubrir el primer mundo del juego: el Sueño con Pitufina.

Esta vez te encuentras en un juego de plataformas, con todos los clichés del género: frutas para recoger, objetos que te hacen rebotar, otros que activan mecanismos… ¡Y muy rápido, enemigos! Por reflejo, saltamos sobre el primero. ¡Funciona, queda aplastado y por tanto derrotado! Para el segundo, la artimaña ya no sirve, culpa de las púas que lleva en la espalda. Más adelante, la cosa se complica: un salto que requiere precisión, asociado a un enemigo colocado en el lugar equivocado… ¡Ya no bromeamos!

¿Un juego difícil?

Cuando el jugador es golpeado por primera vez, una animación le hace comprender que acaba de ponerse en una posición desafortunada. Pero tienes que ser golpeado por segunda vez para que caiga la penalización: luego pierdes una vida (afortunadamente, no se contaron en la demostración), ¡y tienes que comenzar de nuevo desde el último punto de control! ¡Es una pena que este esté mucho más avanzado en la aventura!

Enemigos, saltos… Todas las mecánicas de los juegos de plataformas están ahí. (©Captura de pantalla)

Agradecemos ver que los desarrolladores rompen la linealidad de los niveles ocultando algunos secretos por descubrir aquí y allá. Un lugar secreto lleno de objetos coleccionables, racimos de frutas escondidos en un rincón, cinco pitufos a los que despertar por nivel… El juego te invita a buscar, buscar, explorar sus coloridos niveles.

Por otro lado, nos gusta un poco menos la visualización y la vista lejana, a veces en desplazamiento horizontal o a veces en 3D isométrico (vista desde atrás, de lado y desde arriba, como en un League of Legends). Esto a veces estropea la lectura y puede impedir que el jugador anticipe sus movimientos. ¡Particularmente durante las fases exigentes de la plataforma, donde el juego a menudo será similar a “morir y volver a intentar” (literalmente, “morir y empezar de nuevo”)!

Nuestra primera opinión

Teniendo en cuenta el tiempo dedicado al juego, Los Pitufos: La epopeya de los sueños es un juego muy prometedor. Una vez más, Microids nos permitió probar dos niveles en un videojuego que anuncia cuatro mundos, 12 niveles y 16 mininiveles. ¡Muchas más opciones, posibilidades y nuevas mecánicas!

La aventura nos llevará a un viaje hacia los sueños de los Pitufos.
La aventura nos llevará a un viaje hacia los sueños de los Pitufos. (©Captura de pantalla)

Aunque sin duda el juego seguirá evolucionando mucho de aquí a octubre, nos preocupa una dificultad que, en esta beta, no parece adecuada para los jugadores más jóvenes. Al menos durante el primer nivel, con algunos enemigos ubicados en lugares complicados. Paradójicamente, el segundo cuadro visitado, El sueño del pitufo coqueto (que en la versión final se encuentra en la mitad del juego), nos pareció menos complicado. Y esto a pesar de unas mecánicas brillantes, que juegan con tus sentidos, a base de juegos de espejos, pero te dejamos la sorpresa.

Sin embargo, observamos que en el modo cooperativo la progresión es más sencilla. Sobre todo porque cuando un jugador queda KO, no vuelve a empezar desde el último punto de control como en el modo solo, sino que puede reaparecer en pantalla siempre que su compañero no haya perdido ninguna vida. ¡De nada, eso ayuda!

En última instancia, el juego parece bastante exitoso y lleno de promesas. Con un desafío que sin duda estará mejor calibrado en la versión final, o que probablemente ofrecerá varios niveles de dificultad. Y muchos elementos que se añadirán en el juego final, como escenas, y otras adiciones a los niveles… Sin duda descubriremos más en las próximas semanas, hasta el lanzamiento del juego. 24 de octubre.

Nos gustó

  • Es colorido y bastante bonito.
  • La banda sonora
  • Jugabilidad del controlador
  • Probamos una versión relativamente fluida y sin errores importantes (en PC)
  • Juego cooperativo para dos jugadores
  • Niveles que introducen mecánicas relacionadas con su temática.
  • Rompecabezas muy accesibles

Corregir

  • Algunos pasajes un poco difíciles para los más pequeños.
  • La acumulación de enemigos y obstáculos, en determinados lugares, que complica las cosas.
  • La visualización que a veces nos aleja de la acción, que pierde legibilidad.
  • Realmente no sentimos una gran diferencia en la jugabilidad entre los dos personajes jugables.

Los Pitufos: La epopeya de los sueños, desarrollado por Ocellus y publicado por Microids, estará disponible el 24 de octubre de 2024 en PS4 y PS5, Nintendo Switch, XBox Series y PC (Steam y Epic Games).

Sigue todas las novedades de tus ciudades y medios favoritos suscribiéndote a Mon -.

-

PREV Precios rebajados de hasta el 72% y 20 GB de eSIM Saily ofrecidos
NEXT Con el calentamiento global, las infecciones relacionadas con hongos podrían multiplicarse