Prueba Huawei Pura 70 Ultra: tras la famosa serie P

Prueba Huawei Pura 70 Ultra: tras la famosa serie P
Prueba Huawei Pura 70 Ultra: tras la famosa serie P
-

Su Pura 70 Ultra parece ser la culminación de esta investigación y se distingue por un módulo principal original. Si ya conocíamos la óptica de apertura variable, presente en los anteriores smartphones de la marca, éste inaugura aquí una óptica retráctil que “sale” instantáneamente cuando se abre la aplicación de fotografía, acompañada de un ligero zumbido. Este objetivo gran angular, con una apertura que varía entre f/1,5 y f/4, viene con un sensor de 1 pulgada, lo que no era el caso del P60 Pro. Otro sensor de 50 megapíxeles, esta vez más pequeño, está flanqueado por una lente f/2,1 equivalente a 90 mm para una ampliación x3,5, pero también por un modo macro a partir de 5 cm. Finalmente, un sensor de 40 Mpx con ultra gran angular (f/2.2) completa el trío.

Módulo principal: 50 Mpx, f/1.6-4, eq. 23mm

Las ópticas que acompañan al sensor principal del Pura 70 Ultra son de apertura variable y regulables automáticamente. Sin embargo, es posible ajustarlo usted mismo eligiendo la opción Pro (que da acceso a varias configuraciones manuales) en la aplicación de disparo. El smartphone se distingue de sus competidores por su gestión colorimétrica y se sitúa entre los delta E más bajos. La nitidez es alta, la óptica es de calidad, permitiendo en particular obtener un alto nivel de detalle en la periferia, mientras que el ruido resulta inexistente. Por otra parte, las imperfecciones son numerosas. Así, los pequeños elementos tienen contornos imperfectos y notamos aberraciones cromáticas demasiado numerosas para nuestro gusto, especialmente en las zonas de muaré.

type="image/webp">> type="image/webp">> type="image/webp">> type="image/webp">>>>>>>>>>
Samsung Galaxy S24 Ultra
type="image/webp">> type="image/webp">> type="image/webp">> type="image/webp">>

>
>
>
>
>
>
>
>
Huawei Pura 70 Ultra

agrandar

Las mismas cualidades, especialmente en la periferia, pero también las imperfecciones son visibles con poca luz. Los colores están bien gestionados y el ruido sigue siendo muy poco presente, lo que rompe con la estrategia de Samsung, por ejemplo, que favorece el ruido para mantener el nivel de detalle. Esto se reemplaza por un suavizado que sufre algunos artefactos. Sin embargo, una actualización (que todavía estamos esperando en nuestro modelo de prueba) promete mejorar esto.

type="image/webp">> type="image/webp">> type="image/webp">> type="image/webp">>

>
>
>
>
>
>
>
>
Samsung Galaxy S24 Ultra
type="image/webp">> type="image/webp">> type="image/webp">> type="image/webp">>

>
>
>
>
>
>
>
>
Huawei Pura 70 Ultra

agrandar

modo de 50 megapíxeles
Huawei permite a los interesados ​​capturar imágenes de 50 Mpx, que demuestran la calidad de su sensor principal y que los defectos percibidos durante nuestras pruebas se pueden corregir a nivel de software. Las imágenes diurnas ganan en detalle y los pequeños elementos se reproducen con mayor precisión. Cuando tu escena está bien iluminada, este modo de 50 Mpx es relevante.

type="image/webp">> type="image/webp">> type="image/webp">> type="image/webp">>

>
>
>
>
>
>
>
>
Huawei Pura 70 Ultra (50 MP, noche)
type="image/webp">> type="image/webp">> type="image/webp">> type="image/webp">>

>
>
>
>
>
>
>
>
Huawei Pura 70 Ultra (50 Mpx, diurno)

agrandar

Módulo ultra gran angular: 40 Mpx, f/2.2, eq. 13mm

Si el Pura 70 Ultra está equipado con un sensor de 40 Mpx, su módulo ultra gran angular ofrece imágenes de 12,5 Mpx utilizando el agrupación de píxeles. Estos últimos muestran una distorsión controlada, incluso si la periferia no es del todo nítida, y una nitidez elevada. Se tiende a enfatizar el contraste en ciertos elementos para compensar el suavizado de las texturas visibles, incluso cuando las condiciones de iluminación son satisfactorias. Al igual que ocurre con el ultra gran angular, las aberraciones cromáticas son habituales.

type="image/webp">> type="image/webp">> type="image/webp">> type="image/webp">>

>
>
>
>
>
>
>
>
Samsung Galaxy S24 Ultra
type="image/webp">> type="image/webp">> type="image/webp">> type="image/webp">>

>
>
>
>
>
>
>
>
Huawei Pura 70 Ultra

agrandar

Con poca luz, las dificultades de este smartphone son un poco más visibles (las zonas muaré son problemáticas, aparecen algunos artefactos), pero se basa en una colorimetría bastante natural para destacar.

type="image/webp">> type="image/webp">> type="image/webp">> type="image/webp">>

>
>
>
>
>
>
>
>
Samsung Galaxy S24 Ultra
type="image/webp">> type="image/webp">> type="image/webp">> type="image/webp">>

>
>
>
>
>
>
>
>
Huawei Pura 70 Ultra

agrandar

Módulo teleobjetivo: 50 Mpx, f/2.1, eq. 90 mm (x3,5)

Además de varios niveles de zoom híbrido, el Huawei Pura 70 Ultra ofrece un aumento óptico x3,5 gracias a su óptica equivalente a 90 mm asociada a un sensor de 50 Mpx, que también se puede utilizar para fotografía macro. Con mucha luz, la calidad se mantiene a pesar de un poco de suavizado. La colorimetría es cuidada, mientras que la apertura (f/2.1), bastante grande en comparación con los teleobjetivos de la competencia, proporciona una imagen bien expuesta.

type="image/webp">> type="image/webp">> type="image/webp">> type="image/webp">>

>
>
>
>
>
>
>
>
Samsung Galaxy S24 Ultra
type="image/webp">> type="image/webp">> type="image/webp">> type="image/webp">>

>
>
>
>
>
>
>
>
Huawei Pura 70 Ultra

agrandar

Sin embargo, el procesamiento es difícil con poca luz. El software intenta representar pequeños elementos para “inventar” información, se enfatizan demasiado los microcontrastes y se suavizan las texturas. Sin embargo, el ejercicio no sólo plantea un problema para el smartphone de Huawei, que tiene el mérito de gestionar bien el ruido digital.

type="image/webp">> type="image/webp">> type="image/webp">> type="image/webp">>

>
>
>
>
>
>
>
>
Samsung Galaxy S24 Ultra
type="image/webp">> type="image/webp">> type="image/webp">> type="image/webp">>

>
>
>
>
>
>
>
>
Huawei Pura 70 Ultra

agrandar

Módulo frontal, modo retrato y vídeo.

El Pura 70 Ultra cuenta con un fotosensor frontal de 13 Mpx acompañado de una óptica f/2.4, que ofrece fotografías detalladas con colorimetría natural. El modo retrato también está bien gestionado, tanto en la parte delantera como en la trasera, y el recorte es natural. Por último, recuerda que el smartphone puede grabar hasta 4K a 60 fps en la parte trasera (30 fps con estabilización) y ofrece la misma definición en la parte frontal. Los efectos de embellecimiento están resaltados, pero no se aplican de forma predeterminada.

-

PREV Los astronautas transportados por Boeing a la ISS no están “varados” allí, asegura la NASA
NEXT Ventas / Ventas de TI: el portátil Samsung Galaxy Book2 Pro 15 (Core i7) “5 estrellas” a 999,99 € (-36%)