Apple une fuerzas con OpenAI y lanza Apple Intelligence, su nuevo sistema de IA generativa

Apple une fuerzas con OpenAI y lanza Apple Intelligence, su nuevo sistema de IA generativa
Apple une fuerzas con OpenAI y lanza Apple Intelligence, su nuevo sistema de IA generativa
-

Apple une fuerzas con OpenAI y lanza Apple Intelligence, su nuevo sistema de IA generativa

Apple presentó el lunes en Cupertino (California) Apple Intelligence, un nuevo sistema para optimizar sus dispositivos, desde el iPhone hasta el Mac, gracias a la inteligencia artificial generativa (IA) y a una asociación con OpenAI.

En el centro de Apple Intelligence, la empresa estadounidense ha situado el asistente Siri, que se ha beneficiado de una actualización radical que debería permitirle ponerse al día con los últimos productos lanzados por OpenAI o Microsoft.

Para ello, la empresa Apple se asoció con OpenAI, que abrió una nueva era para la IA generativa en noviembre de 2022 con la llegada de ChatGPT.

“¡Estamos muy entusiasmados de colaborar con Apple para llevar ChatGPT a sus dispositivos a finales de este año! Creo que realmente lo disfrutarán”, tuiteó el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman.

Apple Intelligence estará presente en la nueva versión del sistema operativo iOS 18, también presentada el lunes durante la conferencia de desarrolladores, que durará toda la semana.

“Creemos que Apple Intelligence será indispensable para productos que ya tienen un papel esencial en nuestras vidas”, dijo el CEO de Apple, Tim Cook, durante una presentación transmitida en línea.

Apple Intelligence pretende ser una característica que mejore y simplifique el uso de los dispositivos y sus aplicaciones.

En particular, te permitirá crear tus propios emojis a partir de una descripción en lenguaje cotidiano o generar resúmenes sucintos de los correos electrónicos del buzón.

El usuario puede realizar solicitudes a Siri por escrito u oralmente.

Esta nueva nomenclatura es similar a la interfaz lanzada e

En noviembre pasado por parte de Microsoft, Copilot, que permite navegar entre aplicaciones y software de forma intuitiva.

Pero a diferencia de Copilot, Apple Intelligence no requiere una suscripción paga y estará disponible automáticamente en iOS 18.

– Siri se transformó –

Apple destacó la capacidad de su interfaz de IA generativa para tomar decisiones y elegir elementos relevantes en función de las características específicas del usuario del iPhone o iPad en cuestión.

“Es realmente impresionante”, reaccionó el analista Avi Greengart. Según él, “lo que es absolutamente notable es la integración” de la IA generativa dentro de la arquitectura de Apple.

“Apple está en el camino correcto para implementar IA en todo su ecosistema”, comentaron analistas de Wedbush Securities en una nota. “Fue un día histórico para Apple y Cook & Co. no decepcionó, desde nuestra perspectiva”.

Lanzado hace más de 12 años, Siri apareció durante mucho tiempo como una funcionalidad anticuada, desactualizada por la nueva generación de asistentes, como el incluido en GPT-4o.

Este último ha dado mucho que hablar desde su presentación a mediados de mayo, en particular porque la actriz Scarlett Johansson acusó a OpenAI de haber copiado su voz para hacerla de asistente. La startup negó, pero suspendió, el uso de esta nueva voz en sus productos.

“Apple Intelligence hará que Siri sea más inteligente y ChatGPT la hará más inteligente”, comentó Carolina Milanesi, analista de Creative Strategies.

Este nuevo desafío surge cuando Apple intenta reconectar con su leyenda, la de una empresa acostumbrada a lanzar productos y servicios que pueden provocar una ruptura en los hábitos de consumo, desde el Macintosh hasta el iPhone, pasando por el iPod.

Dio un primer giro significativo en febrero con la presentación de su casco de realidad “mixta” (virtual y aumentada) “Vision Pro”.

Sin embargo, en su versión actual se trata de un producto de gama alta (3.499 dólares por unidad), que sólo está dirigido a una parte restringida del público tradicional de Apple.

Además del liderazgo tomado por sus competidores, esta búsqueda de nuevos éxitos se vuelve más urgente para Apple por la caída de las ventas de iPhone, que cayeron un 10% interanual en el primer trimestre de 2024.

Con la IA generativa, el grupo tecnológico invierte, además de en los propios dispositivos, en su actividad de servicios, que se ha convertido en el alma del crecimiento de Apple.

Según Canalys, el 16% de los teléfonos inteligentes entregados este año estarán equipados con funciones de inteligencia artificial generativa, una proporción que espera aumentar al 54% en 2028.

¿Tienes un proyecto inmobiliario en mente? ¡Yakeey y Médias24 te ayudan a hacerlo realidad!

-

PREV Por qué es absolutamente necesario proteger su teléfono inteligente del calor extremo
NEXT ¿Por qué este proyector de vídeo está causando revuelo en 2024?