Bill Gates predijo hace 19 años que Apple no sería capaz de sostener el éxito del iPod debido a la inevitable llegada de los smartphones

Bill Gates predijo hace 19 años que Apple no sería capaz de sostener el éxito del iPod debido a la inevitable llegada de los smartphones
Bill Gates predijo hace 19 años que Apple no sería capaz de sostener el éxito del iPod debido a la inevitable llegada de los smartphones
-

Noticias JVTech Bill Gates predijo hace 19 años que Apple no sería capaz de sostener el éxito del iPod debido a la inevitable llegada de los smartphones

Publicado el 24/05/2024 a las 22:30 horas.

Compartir, repartir :

El multimillonario y padre de Microsoft predijo la muerte del iPod hace casi 20 años. Hoy en día esto parece obvio, pero en aquella época el reproductor MP3 batía récords de ventas y nadie podía prever su caída. Hoy, estamos desenterrando una vieja entrevista con uno de los nombres más importantes de la historia de la tecnología. Verás, es fascinante ver lo que fueron capaces de predecir los gigantes de la época.

En mayo de 2005, Bill Gates, cofundador de Microsoft, concedió una entrevista al Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ). En ese momento, el iPod de Apple estaba en la cima de su fama, vendiendo millones de copias cada año y revolucionando la forma en que la gente escuchaba música. En esta entrevista, Gates hizo una predicción audaz: dijo que el éxito del iPod no duraría, porque pronto llegarían los teléfonos inteligentes y ofrecerían a los usuarios muchas más funciones. Casi 20 años después, está claro que Gates tenía razón. El iPod finalmente fue suplantado por el iPhone y otros teléfonos inteligentes, que se convirtieron en dispositivos indispensables para la mayoría de las personas.

Dos grandes declaraciones de Bill Gates predijeron muy bien el futuro de la tecnología en 2005

Pero lo que es aún más interesante es que Gates también predijo algunos de los aspectos clave de cómo serían los teléfonos inteligentes. Esto es lo que dijo el multimillonario en 2005. Recordemos que el primer iPhone no se lanzó al mercado hasta dos años después, el 29 de junio de 2007.

Gates dijo:

  • “Creo que esta área (el mercado de la telefonía móvil) tiene una importancia estratégica absoluta y les diré por qué: los desafíos del mercado de las comunicaciones móviles se encuentran exactamente donde nosotros (Microsoft) vemos nuestras fortalezas. Cada vez se integrarán más funciones. en un solo dispositivo, y esto requerirá soluciones de software”.

No hubo suerte, fueron Google y Apple quienes llevaron la mayoría de las soluciones de software a los teléfonos inteligentes con Android e iOS. Los Windows Phone, por supuesto, no tuvieron un gran éxito, pero Gates sabía que tenía que posicionarse rápidamente en este sector, antes de que el gran público pudiera siquiera imaginar que tendríamos miniordenadores en las palmas de nuestras manos. Los teléfonos inteligentes todavía estaban en su infancia y los gigantes tecnológicos ya habían comprendido que iban a cambiar el mundo.

  • “No creo que el éxito del iPod pueda durar, por muy bueno que sea Apple. Creo que se pueden establecer paralelismos con los ordenadores: aquí también Apple fue extremadamente fuerte con su Macintosh y su interfaz gráfica, muy parecido al iPod actual. – sólo para perder su posición. Los consumidores quieren más opciones y las conseguirán, porque hay mucha innovación en este ámbito.

Aún sin suerte para Microsoft, Apple ha conseguido seguir siendo pionera en materia de innovaciones y es ella misma la que mató al iPod apostándolo todo al iPhone. Dicho esto, repetimos, incluso si Bill Gates no pudo convertir sus análisis en miles de millones de dólares, porque otros sacaban las mismas conclusiones que él, todavía tenía razón. Sí, los consumidores todavía querían más posibilidades, sí, el iPod estaba destinado a ser sustituido por un dispositivo más versátil. Donde Apple ha sido inteligente es con la App Store, haciendo que el número de posibilidades sea casi infinito.

IA: la próxima revolución anunciada por todos los gigantes tecnológicos… pero ¿quién ganará?

Ahí lo tienes, solo queríamos compartir contigo esta vieja entrevista. Nos parece importante porque indica claramente que los gigantes tecnológicos siempre van un paso por delante en su análisis de las principales tendencias generales. Si hoy todo el mundo habla tanto de la IA, cabe esperar que dentro de uno o dos años sus vidas se vean sacudidas. Sin embargo, queda una pregunta: ¿quién ganará esta carrera de la IA? ¿Windows con copiloto? ¿Abrir IA con Chat GPT? ¿Apple, que debería impulsar Siri muy pronto? ¿Google con Géminis? ¿Elon Musk con Grok? ¿META (WhatsApp, Facebook, Instagram) con Llama y Meta AI? ¿Una empresa menos conocida pero formidable como la francesa Mistral? Muchos jugadores están compitiendo por ayuda, este momento es histórico para el mundo de la tecnología. Todos estos actores tienen excelentes argumentos. No parpadees.

-

PREV RDR2 Tape Hideout: ¿Dónde encontrarlos y con qué recompensas?
NEXT ¡Descubrimiento de una “imposible” presencia de escarcha en las montañas de Marte!