Revisión del Asus Zenbook S 13 Oled, una PC ultraligera con una duración de batería increíble

Revisión del Asus Zenbook S 13 Oled, una PC ultraligera con una duración de batería increíble
Revisión del Asus Zenbook S 13 Oled, una PC ultraligera con una duración de batería increíble
-

Asus ha optado por integrar un Core Ultra 7 155U en este producto. O un chip de la gama “U” de Intel, que pretende favorecer la eficiencia energética del procesador en detrimento de su potencia bruta. Si observamos más de cerca su arquitectura, entendemos por qué: en este chip hay 12 núcleos, pero sólo dos de “rendimiento” (hasta 4,8 GHz), frente a ocho “eficientes” (hasta 3,8 Ghz) y dos Bajo consumo (hasta 2,1 Ghz). Para la parte gráfica, también tendrás que conformarte con una “pequeña” GPU Intel Graphics integrada, equipada con cuatro núcleos Xe… insuficiente para jugar correctamente a juegos 3D. Finalmente, Core “Ultra” obliga, el chip también tiene una NPU, de menor interés por el momento: ciertamente tiene potencia suficiente para utilizar los efectos de cámara de Windows 11, pero no permitirá aprovechar su nueva inteligencia artificial. funciones (Copiloto+PC).

Evidentemente, este chip con un rendimiento muy medido no brilló durante nuestra serie de pruebas. El Asus Zenbook S 13 Oled alcanza un índice de 98. Esto no es nada vergonzoso, pero es mucho peor que un Samsung Galaxy Book4 360, por ejemplo, que está equipado con un Intel Core 7 150U, cuyos núcleos incluidos pueden alcanzar una velocidad de reloj más rápida.

¡Pero no huyas todavía! Porque a pesar de sus limitadas prestaciones, el Zenbook S 13 Oled no es menos eficaz a la hora de hacer aquello para lo que está diseñado: no tendrás problemas para utilizar software ofimático, navegar por la Web o disfrutar de contenidos de vídeo. Es en términos de creación que se queda corto: le costó renderizar nuestra escena en Blender, obtener rápidamente un renderizado en Premiere y aplicar nuestros filtros en Photoshop… Pero está claro que no es una máquina hecha para eso, incluso si te ayudará sin ningún problema para necesidades creativas ocasionales.

Terminemos con las medidas del SSD, proporcionadas por Western Digital. Este tiene una capacidad de 1024 GB (976 GB útiles) y se desenvuelve bastante bien, al menos en lectura, con una velocidad de 5 GB/s. En escritura se queda un poco atrás (2,9 GB/s) pero, de nuevo, es más que suficiente para un ordenador destinado principalmente a la ofimática, a navegar y a ver vídeos.

-

PREV Emmanuel Moire y su gemelo desaparecido: este objeto que le pertenecía y del que nunca podrá separarse
NEXT ¡El Alfa Romeo Alfasud renace de sus cenizas!