TikTok logra un hito importante: etiquetado automático para contenido generado por IA

TikTok logra un hito importante: etiquetado automático para contenido generado por IA
TikTok logra un hito importante: etiquetado automático para contenido generado por IA
-

TikTok anunció el jueves que comenzará a etiquetar automáticamente el contenido generado por IA creado en otras plataformas. Es la primera plataforma para compartir vídeos que da ese paso.

Un artículo de Cailey Gleeson para Forbes EE. UU. – traducido por Lisa Deleforterie

Reflejos

  • TikTok anunció en un comunicado que será la primera plataforma para compartir videos en adoptar Credenciales de Contenido, una tecnología de la Coalición para la Procedencia y Autenticidad del Contenido (C2PA). Esta tecnología adjunta metadatos, como la ubicación o la fecha de creación del contenido, al contenido generado por IA, lo que permite a la plataforma reconocerlo y etiquetarlo al instante.
  • El comunicado del jueves especifica que esta medida se extenderá a los contenidos creados en “ algunas otras plataformas », sin especificar cuáles.
  • La tecnología de etiquetado también se aplicará a los vídeos de TikTok compartidos en otras plataformas, permitiendo a los usuarios ver “cuándo, dónde y cómo se creó o editó el contenido”, según el comunicado.
  • Además, TikTok dijo que se ha asociado con Mediawise para lanzar una docena de videos educativos para los medios durante todo el año y lanzará una campaña separada para etiquetar el contenido de IA y combatir la desinformación.

Contexto clave

TikTok ya etiqueta contenido generado por IA creado con sus propios efectos especiales, una característica anunciada en septiembre pasado que insinuaba la posibilidad de etiquetado automático en el futuro. La plataforma para compartir videos cortos también lanzó la primera herramienta de su tipo que permite a los usuarios etiquetar su propio contenido generado por IA. El anuncio del jueves sigue a una actualización similar de Meta en febrero, que dijo que comenzaría a etiquetar imágenes generadas por IA en Facebook e Instagram “en los próximos meses”, un día después de que su Junta de Supervisión instó al gigante a reelaborar su enfoque actual para este tipo de contenido. En noviembre, Youtube también implementó pautas que permiten a los sellos discográficos solicitar que se eliminen los videos que contengan voces de artistas generadas por IA, según El guardián. TikTok, Meta y YouTube se encuentran entre las principales empresas de tecnología que han delineado planes para moderar el contenido generado por IA a lo largo de 2024.

Gran número

Más de 37 millones. Esa es la cantidad de creadores de contenido de TikTok que han utilizado la herramienta de etiquetado de efectos especiales desde septiembre, dijo TikTok el jueves.

Tangente

El martes, el gigante de las redes sociales presentó una demanda impugnando un nuevo proyecto de ley que exige que ByteDance, su propietario con sede en China, venda la aplicación o se enfrente a una prohibición en Estados Unidos. La demanda alega que el proyecto de ley, firmado por el presidente estadounidense Joe Biden a finales de abril, viola la Primera Enmienda.


Lea también: En la industria, una IA útil contra el trabajo arduo

-

NEXT Buen negocio – El objeto conectado Netatmo Cabezales termostáticos conectados para radiadores Válvula adicional “5 estrellas” a 59,99 € (-22%)