Crear condiciones favorables para la salud y la calidad de vida de las personas mayores: un modelo integrador

Crear condiciones favorables para la salud y la calidad de vida de las personas mayores: un modelo integrador
Crear condiciones favorables para la salud y la calidad de vida de las personas mayores: un modelo integrador
-

El objetivo de este informe es presentar la actualización del modelo conceptual de envejecimiento saludable publicado inicialmente en un documento titulado “Perspectivas para el envejecimiento saludable: propuesta para un modelo conceptual” (Cardinal et al., 2008).

  • Los resultados obtenidos tras el análisis de los datos recogidos en escritos científicos y de los grupos consultados sugieren ciertas vías de mejora sin cuestionar en gran medida las bases sobre las que se sustentaba el modelo inicial publicado en 2008.
  • Las vías de mejora propuestas se agruparon según cinco categorías resultantes del proceso de análisis: 1) el nombre del modelo; 2) el enfoque subyacente al modelo; 3) valores; 4) áreas de intervención y; 5) representación gráfica.
  • Titulado “Crear condiciones favorables para la salud y la calidad de vida de las personas que envejecen: un modelo integrador”, el modelo actualizado se inscribe en la perspectiva de apoyar la respuesta a las necesidades de las personas que envejecen y de actuar en favor de la población que envejece en toda su diversidad. .
  • Al igual que su versión anterior, este modelo ofrece formas de actuar simultáneamente a nivel de personas, entornos de vida, comunidades y entornos. Reúne en un todo coherente conceptos, estrategias y medidas pertinentes para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas mayores y de la población que envejece.

-

PREV Es el spray antimosquitos más eficaz según 60 millones de consumidores (11 horas de protección)
NEXT La depresión puede tener varias “caras”: mediante resonancia magnética funcional se han identificado seis “subtipos” diferentes