comprender el TDAH, este trastorno del aprendizaje atencional

comprender el TDAH, este trastorno del aprendizaje atencional
comprender el TDAH, este trastorno del aprendizaje atencional
-

TDAH. Cuatro letras para el trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad. “El quirófano es importante porque muy bien podemos no ser hiperactivos y tener un trastorno de atención específicoexplica el doctor Maximilien Périvier del departamento de neuropediatría y discapacidad dirigido por el profesor Pierre Castelnau en el hospital Clocheville de Tours. Es un trastorno vinculado a un defecto en el circuito cerebral para controlar y mantener la atención. »

“Cuando tienes TDAH, tienes inteligencia normal”

Cuando un niño es remitido al departamento en el que trabaja Maximilien Périvier para una diferencia de atención, “Primero averigüe si sus capacidades generales están dentro de la norma. Cuando tienes TDAH tienes una inteligencia normal, una comprensión verbal, de razonamiento y viso-espacial correcta”, desarrolla Maximilien Périvier. Por otra parte, se puede observar una “la memoria de trabajo que baja un poco pero es sobre todo la velocidad de procesamiento que no es muy buena porque tu red atencional no tiene suficiente potencia en comparación con otras capacidades”. Consecuencia para el niño: “Abandonas con regularidad y no puedes terminar las pruebas a tiempo”asegura el médico.

Eliminar factores que afectan la atención.

Si esto es una pista de un posible TDAH, existen otros pasos antes de realizar el diagnóstico definitivo como eliminar todo aquello que afecte la atención. “Si tienes problemas como falta de sueño, si tienes una situación familiar inestable, si tienes medicamentos que pueden afectar tu cerebro, puedes tener trastornos de atención pero no son específicos. Están ligados a factores externos. Hay que diferenciar entre TDAH, que es un diagnóstico médico, y los trastornos de atención.insiste Maximilien Périvier. Regularmente me pasa cuando salgo de la custodia que tengo problemas de atención, aunque no tengo TDAH.”sonríe el médico del hospital.

Soporte en tres niveles con nueve meses de espera

Así, para que el diagnóstico del TDAH, que se realiza a partir de los 6 años, sea eficaz, existen tres estratos que se adaptan mejor a las necesidades de cada niño. El nivel 1 es la consulta con un pediatra o su médico tratante para sugerirle al niño ciertas vías. El nivel 2 se realiza con centros médico-psicológicos. Finalmente, para los casos más complejos, el nivel 3 está representado por el CRTLA (Centro de Referencia en Trastornos del Lenguaje y el Aprendizaje), referente regional. “Tener tres niveles permite eliminar rápidamente ciertos factores y guiar al niño más fácilmente”, afirma Maximilien Périvier, que trabaja en este departamento desde hace ocho años. Hoy, según el profesional de la salud, hay alrededor de nueve meses de espera entre la solicitud inicial y la primera consulta en Tours.

Encontrar su motivación para reducir los problemas de atención

Una vez que se han eliminado los factores externos y se ha realizado el diagnóstico de TDAH, se puede considerar la medicación. “El metilfenidato sólo se tomará en días escolares para mantener la atención del niño y que pueda expresar sus capacidades de aprendizaje”, indica Maximilien Périvier. Pero la medicina queda para el médico. “una muleta y el objetivo es que de adultos prescindamos de ella”. Y para ello la orientación es fundamental: “El estimulante natural de la atención para todos es la motivación, por lo que una vez que estos jóvenes se encuentran en una dirección profesional que les interesa, los problemas de atención disminuyen.informa Maximilien Périvier. El déficit todavía existe pero como hay motivación, este problema de desventaja ya no aparece. »

-

PREV “Cuando estás enfermo, no tienes fuerzas para luchar”: padeciendo la enfermedad de Charcot, el Seguro rechaza la renovación de su silla
NEXT “Las fuerzas del orden pueden utilizarlo”