Se simplifican los trámites administrativos para las futuras madres

Se simplifican los trámites administrativos para las futuras madres
Se simplifican los trámites administrativos para las futuras madres
-

¡Buenas noticias para las futuras madres! Desde el 1 de septiembre se les han simplificado los trámites administrativos, especialmente en lo que respecta a sus declaración de embarazo. Se firmó un convenio entre la Caja de Asignaciones Familiares (c y f) y la Caja Nacional del Seguro de Salud de los Trabajadores Asalariados (CNAMTS), para que el embarazo pueda ser directamente declarado por el médico o matronadurante el primer examen prenatal.

Se puede acceder a un servicio en línea desde el “espacio profesional” del médico en el sitio web del Seguro de Salud, y lo único que tiene que hacer es traer la tarjeta vital de su paciente para declarar el embarazo. Luego, la organización se encargará de avisar a la CAF, que a su vez invitará a la futura madre a complete su expediente en el sitio.

La mujer embarazada debe seguir dos procedimientos diferentes, dependiendo de si ya ha tenido un hijo o no. Si ya ha tenido un bebé, todo lo que tiene que hacer es confirmar el estado del embarazo. Quienes esperan su primer bebé deben completar el solicitud de bono de nacimiento. Gracias a este nuevo servicio, los futuros padres ya no tendrán que enviar un documento en papel ni a la CAF ni a la CPAM (Caja del Seguro Primario de Salud). ¡Adiós papeleo!

Síganos en Twitter !

Lea también:

– Declaración de embarazo

– Los 7 exámenes médicos prenatales

Leer también

-

PREV Cdiscount rebaja el precio de este sillón y lo divide a la mitad
NEXT Lucas, 25 años, trasplantado de hígado: “Me salvó la vida”