Esta fruta anti-Alzheimer ayuda a mejorar la memoria

Esta fruta anti-Alzheimer ayuda a mejorar la memoria
Esta fruta anti-Alzheimer ayuda a mejorar la memoria
-

En Francia, hoy más de 850.000 personas padecen la enfermedad de Alzheimer o una enfermedad relacionada, según cifras de Salud pública Francia. Aunque lamentablemente no existe una cura milagrosa para combatir estas patologías, muchos investigadores y otros profesionales de la salud están buscando formas de prevenir y retrasar su aparición. Destacan especialmente la importancia de estimular y potenciar la memoria para mejorar las funciones cognitivas. Para ello podemos apoyarnos, por ejemplo, de ejercicios de estimulación cognitiva, pero también de la dieta. Una fruta en particular se perfila como un potencial aliado contra el Alzheimer gracias a sus propiedades beneficiosas para el cerebro. No es otro que la granada.

Una sustancia anti-Alzheimer en la granada

Como se informó Por qué doctor, investigadores daneses descubrieron que una sustancia presente en esta fruta eliminaría las mitocondrias dañadas y, por tanto, mejoraría la memoria. La enfermedad de Alzheimer a menudo causa disfunción mitocondrial que perjudica las funciones cognitivas. “Muchos pacientes con patologías neurodegenerativas presentan disfunción mitocondrial, también conocida como mitofagia. Esto significa que el cerebro tiene dificultades para eliminar las mitocondrias débiles, que se acumulan y afectan la función cerebral.explicar Guillermo Bohrprofesor afiliado del Departamento de Medicina Celular y Molecular de la Universidad de Copenhague.

Después de varias pruebas realizadas en ratones afectados por la enfermedad de Alzheimer, los científicos comprobaron que la urolitina A, una sustancia presente en las granadas, pero también en las fresas y las nueces, ayudaría a aliviar los síntomas de la enfermedad de Alzheimer: “Nuestro estudio, publicado en la revista Alzheimer’s Association, muestra que la urolitina A puede aliviar el deterioro de la memoria y otras consecuencias de la demencia (…) Aunque esta investigación se realizó en modelos de ratón, las perspectivas son positivas“, explicaron en su informe. Y para especificar: “Aún no podemos decir nada concluyente sobre la dosis. Pero imagino que necesitas más de una fruta al día. Sin embargo, la sustancia ya está disponible en forma de pastillas y actualmente estamos intentando encontrar la dosis adecuada”..

Granada, una superfruta rica en antioxidantes

En todos los casos están demostrados los beneficios de la granada para el cerebro y la salud en general. A menudo denominada superfruta, es rica en antioxidantes, vitaminas y compuestos bioactivos que aportan numerosos beneficios para la salud, especialmente para el cerebro. Ayuda a reducir el estrés oxidativo y la inflamación, dos factores clave en el envejecimiento cerebral y las enfermedades neurodegenerativas.

La granada se puede consumir de diversas formas para beneficiarnos de sus beneficios. Puedes comer las semillas directamente, agregarlas a ensaladas o yogures para darle un toque refrescante. La granada también se consume en zumo o directamente en complementos alimenticios.

Lea también:

-

PREV ¿sangrado anormal? Dirígete al ginecólogo
NEXT Microplásticos con diversos efectos descubiertos en el esperma humano