Salud mental: una cuestión crucial para nuestro bienestar

Salud mental: una cuestión crucial para nuestro bienestar
Salud mental: una cuestión crucial para nuestro bienestar
-

La salud mental, ignorada durante mucho tiempo, está emergiendo ahora como un importante problema de salud pública. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), Alrededor de 116 millones de personas en África padecen trastornos mentales.. Esto representa el 17% de la población adulta del continente.

Entre los trastornos mentales más comunes en África se encuentran:

  • La depresión: La depresión es el trastorno mental más común en África y afecta a alrededor de 30 millones de personas.
  • Ansiedad: Los trastornos de ansiedad afectan a unos 26 millones de personas en África.
  • Trastornos psicosociales: Los trastornos psicosociales, como el estrés postraumático y los trastornos alimentarios, también están muy extendidos en África.
  • Desórdenes neurológicos: Los trastornos neurológicos, como la epilepsia y la demencia, afectan a unos 10 millones de personas en África.

La OMS estima que la carga de los trastornos mentales en África aumentará en los próximos años. Esto se debe a una serie de factores, entre ellos el crecimiento demográfico, la urbanización, la pobreza y los conflictos.

Las causas de los trastornos mentales son múltiples y complejas. Incluyen factores genéticos, biológicos, ambientales y psicológicos. El estrés, el trauma, la pobreza y la discriminación pueden desempeñar un papel en el desarrollo de los trastornos mentales.

Las consecuencias de los trastornos mentales pueden ser graves. Pueden afectar la capacidad de una persona para trabajar, estudiar y mantener relaciones. También pueden aumentar el riesgo de suicidio y abuso de sustancias.

A pesar de la importancia de la salud mental, aún queda mucho por hacer para mejorar la atención de las personas que la padecen. El acceso a la atención suele ser insuficiente y los tratamientos pueden resultar costosos. Además, el estigma asociado con los trastornos mentales puede disuadir a las personas de buscar ayuda.

Por tanto, es urgente tomar medidas para mejorar la salud mental de la población. Esto implica crear conciencia sobre los trastornos mentales, combatir el estigma y aumentar el acceso a la atención. También es importante promover estilos de vida saludables y crear entornos que favorezcan la salud mental.

-

NEXT activos pero también puntos de vigilancia