Alergias alimentarias: ¡a tener en cuenta! Crónica del doctor Gérald Kierzek

Alergias alimentarias: ¡a tener en cuenta! Crónica del doctor Gérald Kierzek
Alergias alimentarias: ¡a tener en cuenta! Crónica del doctor Gérald Kierzek
-

Un conjunto de reacciones inmunitarias, las alergias alimentarias, se producen tras la ingestión de un determinado alimento y son responsables de las manifestaciones inmediatas (erupción cutánea, angioedema, rinitis alérgica, etc.). El alimento afectado, normalmente inofensivo para el organismo, se denomina alérgeno. El primer contacto permanece asintomático, pero los contactos repetidos provocan una sensibilización progresiva, con producción de anticuerpos dirigidos contra él.

Síntomas específicos

No se debe confundir la alergia con la intolerancia, por ejemplo, a la lactosa, ligada a una deficiencia enzimática. La ingestión de lactosa (azúcar de la leche) provoca gases, dolor abdominal y diarrea, pero su consumo sigue siendo posible en dosis moderadas. Por otro lado, los síntomas de la alergia alimentaria son variados, desde signos respiratorios (rinitis, asma, etc.), pasando por urticaria localizada y generalizada, o brotes de eccema, hasta shock anafiláctico (angioedema). En caso de malestar generalizado y/o edema importante, es imprescindible llamar al Samu-Centre 15, y el uso de una pluma autoinyectable de adrenalina puede salvarle la vida.

Una evaluación alergológica

La lista de alérgenos varía en niños y adultos. En los niños encontramos huevos, cacahuetes, proteínas de la leche de vaca, mostaza, pescado e incluso frutos secos. En los adultos suele ser fruta (manzana, pera, melocotón, fresa, kiwi, etc.), pescado, crustáceos y/o moluscos, o incluso soja. Sólo una evaluación completa (con encuesta dietética, pruebas cutáneas y dosis de IgE específicas) permite identificar y elaborar una lista de los alérgenos en cuestión.

Nuevo para maní

Hoy en día, la prevalencia de la alergia al maní se ha multiplicado por 3,5 y actualmente afecta a entre el 1 y el 2% de los niños en los países occidentales. Las reacciones, potencialmente mortales, representan la mayoría de las muertes relacionadas con las alergias alimentarias. La desensibilización al maní, o inmunoterapia oral, con Palforzia (polvo de maní), ha demostrado ser eficaz y podría aliviar rápidamente la vida de los niños afectados, ¡y también la de sus padres!

-

NEXT activos pero también puntos de vigilancia