La estimulación eléctrica permite a una cuarentena de paralíticos recuperar el uso de sus manos

La estimulación eléctrica permite a una cuarentena de paralíticos recuperar el uso de sus manos
La estimulación eléctrica permite a una cuarentena de paralíticos recuperar el uso de sus manos
-

Este es un gran avance científico. Unas cuarenta personas con discapacidad, como por ejemplo tetrapléjicos, han recuperado el uso de sus manos a través de estimulación eléctricareveló este lunes un equipo suizo especializado en neurociencia en un estudio publicado en la revista científica Nature que - pudo consultar.

Electrodos en el cuello.

Según este trabajo científico, 43 de los 60 participantes en este estudio consideran que este dispositivo, denominado ARCex, ha permitido mejorar su vida diaria. Este dispositivo consiste en colocar varios electrodos en la piel del cuello que envían pequeñas secreción de médula ósea. Esta estimulación eléctrica debe realizarse en varias sesiones por semana.

Su diseñador, el neurocientífico Grégoire Courtine, espera que en el futuro esta técnica pueda utilizarse también para la rehabilitación de las piernas. Este dispositivo cuesta entre 10.000 y 30.000 euros, pero los investigadores esperan que la Seguridad Social acepte reembolsarlo a los pacientes franceses el próximo año.

“Ves la vida de otra manera”

La periodista escocesa Mélanie Reid es una de estos cuarenta pacientes. Hace catorce años, perdió el uso de su mano izquierda tras un accidente mientras montaba a caballo. “Pensé que nunca volvería a progresar y ahora puedo volver a usar mi mano izquierda, como si mi memoria muscular estuviera despertando”.explica a -. De repente tienes más fuerza y ​​tus dedos y pulgar trabajan, es increíble y psicológicamente es importante. Ves la vida de otra manera”.

El pasado mes de noviembre, los científicos franco-suizos permitieron a un paciente de Burdeos, que padecía Parkinson, recuperar la capacidad de caminar después de haberse beneficiado de una neuroprótesis.

-

NEXT activos pero también puntos de vigilancia