Retrato de Anastasiia Rozhyna: la…

Retrato de Anastasiia Rozhyna: la…
Retrato de Anastasiia Rozhyna: la…
-

¿Por qué elegir convertirse en informático? Descubra personalidades inspiradoras que trabajan eninstituto de computación de la escuela secundaria de administracion. Anastasia Rozhynaestudiante de doctorado en el Instituto de TI de HES-SO Valais-Wallis es de Ucrania. Reservada, llega unos minutos antes a nuestra cita, ordenador y libreta en mano. Su rostro serio se ilumina con una enorme sonrisa una vez que comienza el diálogo y la seguridad de que no hablaremos demasiado de ella, sino de sus proyectos de investigación. Con su Licenciatura en Ingeniería Biomédica en sus manos, decidió continuar sus estudios con una Maestría en análisis de imágenes médicas, para finalmente emprender una tesis de Doctorado dedicada al análisis de imágenes provenientes de escáneres oculares OCT (tomografía de coherencia óptica). Habiendo crecido en una ciudad muy grande, le sorprende apreciar tanto las montañas que rodean el Valais, así como la calma que reina en nuestro cantón.

La informática, una ciencia inclusiva y que tiene sentido

Cuando aborda sus estudios de licenciatura en Ucrania, recuerda que solo había cuatro mujeres en su clase. Sin embargo, este rumbo del futuro no tiene género; De hecho, las TI abren numerosas perspectivas profesionales en campos tan variados como la transición energética o la medicina. Explica que eligió este camino gracias a personas que la inspiraron, como su profesora de física. Esta última quería ser camionera, pero le resultó difícil encontrar trabajo porque era mujer. Por ello optó por enseñar una rama técnica y animó a sus alumnos a hacer siempre lo que les interesaba, sin contar sus horas después de clases para ayudarlos. Entonces, Anastasiia decidió estudiar informática en el campo de la medicina, inspirada también por su madre y su abuela, quienes trabajaban en el ambiente hospitalario. Pero quizás su atracción por la tecnología también provenga un poco de la literatura fantástica, que aprecia especialmente.

El Instituto Informático de la High School of Management, un referente en investigación

Anastasiia postuló al instituto de TI para completar su maestría en análisis de imágenes médicas en el laboratorio MedGift, dirigido por el profesor e investigador Henning Müller. Sus equipos han adquirido reconocimiento internacional en el campo de la medicina personalizada y de precisión. es gracias al programa Erasmus Mundus que Anastasiia pudo continuar sus estudios en el extranjero. Se centra en analizar imágenes de la retina para detectar mejor enfermedades oculares. En particular, estudió la clasificación de imágenes del ojo para identificar enfermedades, como la diabetes, enfermedades cardiovasculares o neurodegenerativas, como la esclerosis múltiple o el Alzheimer. Estas imágenes tomadas en diferentes momentos de la vida de un paciente dicen mucho sobre el estadio de progresión de la enfermedad, permitiendo ajustar los tratamientos, por ejemplo. Después de haber completado con éxito su maestría, Anastasiia quería continuar sus estudios con un doctorado en el instituto de TI.

Un doctorado, dos proyectos

¿Cómo hacer avanzar la ciencia más rápido? Anastasiia cree que la respuesta a esta pregunta está en la ciencia abierta y el intercambio de datos. Su trabajo doctoral consiste, para su primer proyecto, en comparar imágenes del ojo. Ella investiga si los conjuntos de datos de escáneres OCT están disponibles a gran escala y si se pueden utilizar. En colaboración con el Stadtspital Zurich, accede a determinados conjuntos de datos, observa cómo se almacenan y las posibilidades de anotarlos para hacer que el diagnóstico médico sea más fiable y rápido. El segundo proyecto en el que trabaja Anastasiia consiste en mejorar la detección de bolsas de droga transportadas por personas conocidas coloquialmente como “mulas”. Este tipo de actividad delictiva es muy peligrosa, ya que puede provocar que los contrabandistas mueran por sobredosis si una de las bolsas se abriera. El doctorando tiene imágenes del abdomen de personas detenidas en la frontera suiza y archivadas desde hace veinte años. Se trata de trabajar para mejorar, mediante inteligencia artificial, la calidad y legibilidad de las imágenes utilizando la menor cantidad de dosis de radiación posible. Los objetivos de este proyecto son mejorar la detección de bolsitas en el organismo y hacer más seguro el examen clínico.

Oportunidades de inteligencia artificial en Suiza

Anastasiia nos cuenta las inmensas oportunidades que ve para la inteligencia artificial en la atención sanitaria. El aprendizaje profundo permite diagnosticar enfermedades más rápidamente y desarrollar planes de tratamiento personalizados, garantizando una mejor tasa de éxito del tratamiento para los pacientes. El interés de la exploración OCT del ojo radica en la variedad de enfermedades visibles, ya que la retina está formada por capas y es posible distinguir una cantidad significativa de información de salud en las imágenes. Encuentra sentido a esta profesión técnica que no sólo contribuye a mejorar la salud de los pacientes, sino que también apoya a los equipos médicos en su trabajo diario.

-

NEXT activos pero también puntos de vigilancia