Las cifras de tos ferina se disparan y los niños de habla francesa están menos protegidos

-

Las cifras del primer trimestre ya superan las del conjunto de 2023, ya marcado por una reanudación de la epidemia. Sin embargo, las tasas de cobertura de vacunación materna son bajas entre los francófonos, lo que deja a los bebés en mayor riesgo.


Artículo reservado para suscriptores.


Lorena Kihl


Periodista del departamento de deportes.

Por Lorena Kihl

Publicado el 9/05/2024 a las 18:52 horas.
Tiempo de lectura: 3 min

TIENEDespués de un año 2023 marcado por un regreso –significativo pero no inesperado– de la tos ferina, en los primeros meses de 2024 el número de casos se disparó en la Unión Europea, según un informe del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC). . En concreto, durante el primer trimestre se presentaron al ECDC 32.000 informes. Cifras todavía potencialmente incompletas. En comparación, hubo 25.000 casos… durante todo 2023. Se han reportado 19 muertes desde principios de 2023.

El ECDC cita varias vías para explicar este aumento de casos: los picos epidémicos previstos (la tos ferina aparece y desaparece en oleadas cada 3 a 5 años), “la presencia de personas no vacunadas o aún no vacunadas, el debilitamiento de la inmunidad, la disminución en la contribución del refuerzo natural en el conjunto de la población durante el período de la pandemia de COVID-19′.



Este artículo está reservado para suscriptores.

Acceda a información nacional e internacional verificada y descifrada
1€/semana durante 4 semanas (sin compromiso)

Con esta oferta aprovecha:
  • Acceso ilimitado a todos los artículos editoriales, archivos e informes.
  • El periódico en versión digital (PDF)
  • Comodidad de lectura con publicidad limitada

-

NEXT activos pero también puntos de vigilancia