Sáhara marroquí: Hilale denuncia la explotación por parte de Argelia de su mandato en el Consejo de Seguridad

Sáhara marroquí: Hilale denuncia la explotación por parte de Argelia de su mandato en el Consejo de Seguridad
Sáhara marroquí: Hilale denuncia la explotación por parte de Argelia de su mandato en el Consejo de Seguridad
-

Por El Economista | 06/01/2024 – 16:18 | Compartir, repartir

El embajador Omar Hilale, representante permanente de Marruecos ante las Naciones Unidas, criticó el uso por parte de Argelia de su mandato del Consejo de Seguridad para promover una posición sesgada sobre la cuestión del Sáhara marroquí. En una carta dirigida al presidente y a los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, Hilale denunció la actitud del embajador argelino, Amar Bendjama, que secuestró una reunión del Consejo sobre los refugiados para centrarse en el Sáhara marroquí.

Hilale subrayó que Argelia secuestra a las poblaciones de los campamentos de Tinduf y rechaza su registro ante el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), violando así el derecho internacional humanitario. También destacó la malversación de ayuda humanitaria por parte del “polisario” y de la Media Luna Roja argelina, confirmada por la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) y el Programa Mundial de Alimentos.

Recordó que la Iniciativa Marroquí de Autonomía sigue siendo la única solución realista y duradera al conflicto, respaldada por resoluciones del Consejo de Seguridad. Hilale instó a Argelia a centrarse en las crisis globales de paz y seguridad en lugar de perseguir una agenda política contra Marruecos.

La carta del Sr. Hilale se publicará como documento oficial del Consejo de Seguridad.

M.Ba.

-

PREV Maurice Ravel es el único autor de “Boléro”, dictaminó el tribunal
NEXT Esta actualización cerrará la gran brecha entre Android y iPhone