Giro 2024 – Julian Alaphilippe, la escapada improvisada de un gran señor en la 16ª etapa

-

El renacimiento italiano de Julian Alaphilippe ya no es una moda descabellada. El corredor francés da profundidad a una redención que se supone le impulsará a alturas que dejó hace unos años. Nuevo hito marcado este martes con una escapada solitaria en la 16ª etapa, una incursión frenética bajo la lluvia y el frío, completada a dos kilómetros de la meta, casi 30 kilómetros de subida más adelante. Sí, “Loulou”, como los fans insisten en repetir a coro, está de vuelta.

Un allanamiento improvisado: “Ni siquiera había encendido la radio”

Sin embargo, inicialmente, el martes no rimaba con una salida para el ciclista de Soudal Quick-Step. “Esto no fue planeado en absoluto (para seguir adelante, nota del editor) porque ni siquiera me había puesto la camiseta de correr ni la radiorebobinó Alaphilippe con aire divertido ante nuestro micrófono. Fui último en la salida, me di un golpe de goma después de una rotonda y me dije ‘voy a adelantarme un poquito a ver qué pasa’.‘.”

Alaf’, que no le gustan las temperaturas frías ni la lluvia, sigue siendo duro, un guerrero sobre su montura, aunque el acortamiento de la etapa no le desagradara. “Fue un día jodido, por suerte no había 210 terminales, con eso fue suficiente (sonríe)“, confió el bicampeón del mundo (2020, 2021) a Eurosport. El Montluçonnais también, en un guiño del destino, encontró al frente a su ángel de la guarda Mirco Maestri, compañero de viaje del francés durante su victoria en Fano.

Lluvia y nieve como invitados, Alaf’ como aventurero, Pogi como habitual: resumen de la 16ª etapa

Como en la 12ª etapa, Alaphilippe se aisló de los primeros porcentajes de la final, remontada en el interminable Passo Pinei (23,4 km al 4,8%). Pese al tren de Movistar ocupado al frente del pelotón, el ‘Alaf’ mantuvo una ventaja de un minuto hasta la formación de un contraataque a 13 kilómetros de la meta. Como el ciclismo romántico tiene sus raíces en la terquedad, el francés lo intentó hasta el final, como en Fano. “Me encontré en cabeza y lo di todo hasta el final, me perdí dos terminales”, concluyó “Loulou”.

Alaphilippe el señor: “Fue realmente hermoso hacer eso”

En el ocaso de esta escapada improvisada, la familiar silueta reluciente de Ewen Costiou pasó a colorear el hasta entonces gris panorama de Alaphilippe. El aventurero de acento épico se puso entonces otra gorra, la del señor. Al igual que sus múltiples muestras de cariño hacia Maestri (Polti-Kometa), Alaf’ sabe devolver el favor. Fascinado por su ídolo, Costiou (Arkéa-B&B Hotels) ayudó a su compatriota durante la novena etapa. El tipo de gesto que queda en la memoria.

type="image/webp"> type="image/webp"> type="image/webp"> type="image/jpeg"> type="image/jpeg"> type="image/jpeg">>>>>>>

Pogacar le roba la victoria a Pellizzari… pero le regala su maglia rosa

Magnánimo, Alaphilippe le devolvió el favor cuando el bretón volvió a su rueda, a 5 millas de la meta. “Realmente quiero agradecer a Julian Alaphilippe, quien realmente me dio un gran relevo, solo para mí, a pesar de que estaba muerto.el escalador fue trasladado a nuestro micrófono después de la meta. Francamente, él realmente es un gran campeón. No sé que decir. Fue realmente agradable hacer eso. No tenía por qué hacerlo. No va hasta el final pero bueno tengo que hacer un top 10 (9º, nota del editor).” Al final, Costiou no logró responder al ataque de Giulio Pellizzari (Grupo VF – Bardiani CSF – Faizanè), 2.º detrás del imbatible Tadej Pogacar. Pero el gesto, fuerte y sincero, quedó grabado en la memoria del bretón. Mente, marque la carrera y los corazones: Sí, Alaf’ definitivamente ha regresado.

-

NEXT MORÍN, Roberto | El diario de Montreal