un acuerdo histórico para revolucionar la agricultura – La Nouvelle Tribune

un acuerdo histórico para revolucionar la agricultura – La Nouvelle Tribune
un acuerdo histórico para revolucionar la agricultura – La Nouvelle Tribune
-

El grupo OCP y elAgencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) Recientemente firmó una ambiciosa asociación destinada a transformar el sector agrícola en África. Este acuerdo, aclamado como una iniciativa histórica, forma parte de una voluntad común de superar los principales obstáculos que obstaculizan el potencial agrícola del continente.

Como parte de esta asociación, el Grupo OCP se compromete a invertir 30 millones de dólares para promover el uso eficiente de fertilizantes en el África subsahariana. Esta inversión se suma al aporte de $40 millones delTU DIJISTE para la extensión del proyecto “Espacio para colocar“. Esta colaboración destaca una dotación total de 100 millones de dólares, destinada a mejorar significativamente la productividad agrícola en el continente.

Iniciativas innovadoras para la agricultura

La colaboración se materializa a través de dos proyectos emblemáticos: “Espacio para colocar” Y “Enmienda de fosfato de roca“. El proyecto “Espacio para colocar» utiliza datos locales precisos sobre el suelo y el clima para crear una herramienta de apoyo a la toma de decisiones, que permite a los agricultores optimizar el uso de soluciones de nutrición vegetal. Estas soluciones se adaptan específicamente a las necesidades del suelo y los cultivos, ayudando a mejorar la salud del suelo y aumentar los rendimientos de manera sostenible.

Mientras tanto, el proyecto “Enmienda de fosfato de roca” se centra en el impacto de la aplicación de roca de fosfato y fórmulas nutricionales innovadoras en el rendimiento de los cultivos y la fertilidad del suelo. Se desarrollará un sistema de apoyo a las decisiones para guiar a los agricultores en la identificación de los suelos y cultivos con mayor probabilidad de beneficiarse de este enfoque.

Una colaboración fortalecida

samantha poder, administradora de USAID, durante su visita a la Universidad Politécnica Mohammed VI (UM6P), firmó el convenio de colaboración con el Grupo OCP. Destacó la importancia de esta alianza para abordar la crisis alimentaria mundial, utilizando tecnología geoespacial para brindar recomendaciones prácticas a los agricultores. Los datos recopilados también servirán de base para predicciones y soluciones concretas destinadas a mejorar los rendimientos agrícolas.

Mostafa Terrab, presidente y director ejecutivo del Grupo OCP, expresó su satisfacción por esta asociación fortalecida. Dijo que esta colaboración desbloqueará el potencial de los agricultores africanos, ayudando a alimentar no solo a África, sino al mundo, al tiempo que mejorará la salud del suelo y preservará el medio ambiente.

Un impacto duradero

El acuerdo, que se espera que se extienda por al menos cuatro años, involucra a otras partes interesadas y socios para promover estas iniciativas y alentar su adopción por parte de los agricultores de todo el continente. Los proyectos tienen como objetivo brindar beneficios tangibles a millones de agricultores africanos, fortaleciendo así la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible en África.

-

NEXT Jiangxi, el corazón mundial de los metales estratégicos