La política africana de Su Majestad el Rey se basa en la pertenencia y la iniciativa y se centra en las respuestas africanas (Sr. Bourita)

La política africana de Su Majestad el Rey se basa en la pertenencia y la iniciativa y se centra en las respuestas africanas (Sr. Bourita)
La política africana de Su Majestad el Rey se basa en la pertenencia y la iniciativa y se centra en las respuestas africanas (Sr. Bourita)
-

Viernes 24 de mayo de 2024 a las 23:20 horas.

Rabat – La política africana de Su Majestad el Rey Mohammed VI es una política de pertenencia y de iniciativa, decididamente afrooptimista, centrada en lo humano y centrada en las respuestas africanas a los desafíos de África, afirmó, viernes en Rabat, el Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes residentes en el extranjero, Nasser Bourita.

“Si Su Majestad el Rey Mohammed VI ha colocado a África en el centro de las prioridades internacionales de Marruecos, es también porque el Soberano cree profundamente en África”, subrayó Bourita, que intervino con motivo de la Jornada de África, organizada en el Ministerio de Asuntos Exteriores. , Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero.

Destacando “los hitos de la visión africana de Su Majestad el Rey”, observó que “donde algunos hablan de desesperación en África, el Soberano detecta potencialidades. Donde algunos optan por soluciones fáciles, Su Majestad el Rey recomienda tratamientos fundamentales para desarrollar soluciones duraderas. Y donde muchos ven problemas, Su Majestad el Rey ve oportunidades”.

En este sentido, el Ministro explicó que el afrooptimismo marroquí es también un afropragmatismo, basado en la observación objetiva de que el continente está preparado para emerger como uno de los grandes polos del crecimiento global, garantizando el éxito de África.

Bourita recordó el discurso pronunciado por Su Majestad el Rey en la 27ª Cumbre de la Unión Africana, en el que el Soberano subrayó que “África, durante tanto tiempo olvidada, se ha vuelto esencial. La era en la que era sólo un objeto en las relaciones internacionales ha terminado. Se afirma, progresa y asume responsabilidades en la escena internacional. Ahora se presenta como una interlocutora activa y respetada en el debate sobre la gobernanza global”.

Por otra parte, la Visión Real de la política africana de Marruecos se basa en la confianza en la cooperación Sur-Sur, prosiguió el ministro, subrayando la necesidad de respuestas africanas a los desafíos africanos. “En efecto, para Su Majestad el Rey, el surgimiento de África depende de su capacidad para tomar el control de su destino y ofrecer respuestas propias, adaptadas, innovadoras y creativas a sus desafíos, diseñadas por africanos para africanos”, afirmó.

El ministro, en este contexto, subrayó que esta Visión Real concede un lugar privilegiado al principio de codesarrollo Sur-Sur, solidario y sostenible, y a la cooperación interafricana, recordando que es con África donde Marruecos tiene la mayor densidad Red convencional.

Esta red, añadió, se basa en más de 1.500 instrumentos de cooperación, que vinculan al Reino con más del 80% de los países africanos, abarcando ámbitos tan variados como la educación superior, la formación ejecutiva, la salud, las infraestructuras, las energías renovables, el saneamiento y el agua potable.

También en los países africanos hermanos, en los cuatro rincones del continente, se están desplegando los grandes proyectos socioeconómicos lanzados por Su Majestad el Rey, centrados esencialmente en el desarrollo humano, recordó Bourita.

La política africana del Soberano se basa también en el dinamismo y en el espíritu de iniciativa, especialmente en el marco de una diplomacia de acción y de impulso, donde la iniciativa no es “movimiento”, sino “activismo” al servicio de una visión clara, señaló el ministro.

Bourita afirmó además que la visión real se basa también en una política de pertenencia y no de vecindad, porque África, afirmó, no es sólo una vecindad para Marruecos, sino una tierra de identidad, geográfica, cultural y religiosa. y pertenencia histórica.

Subrayando la centralidad de los pueblos en la política africana del Soberano, el Ministro afirmó que el surgimiento de África será impulsado por los africanos y que el capital humano es la mayor riqueza del continente. Las líneas de la Visión Africana de Su Majestad el Rey son perfectamente aplicables a la cuestión de la educación en África, afirmó Bourita con motivo de esta jornada organizada bajo el lema “La educación, una verdadera palanca para el desarrollo y la transformación en África”.

El compromiso de Marruecos en el ámbito de la educación no es sólo nacional, sino también continental, destacó, recordando que el Reino ha establecido programas de intercambio que promueven el intercambio de conocimientos y buenas prácticas en este ámbito. Marruecos ha invertido en reforzar las infraestructuras educativas en África y se ha preparado para convertirse hoy en día en un destino de elección para los estudiantes africanos, afirmó Bourita, afirmando que esto es un motivo de orgullo y de humildad al mismo tiempo.

“Durante el año académico 2023-2024, tuvimos el placer de acoger en nuestros establecimientos a 1.592 estudiantes africanos procedentes de 43 países, entre ellos un número importante de becarios del Estado marroquí”, afirmó.

Los estudiantes africanos están presentes en todas las regiones de Marruecos, incluidas El Aaiún y Dajla, afirmó el ministro, señalando que en total más de 3.000 estudiantes procedentes de 36 países africanos se encuentran actualmente alojados en campus universitarios e internados en Marruecos.

En cuanto al ámbito diplomático, unos 240 diplomáticos africanos se han beneficiado, desde 2014, del ciclo de diplomacia internacional impartido por la Academia Marroquí de Estudios Diplomáticos, y 83 diplomáticos africanos se han beneficiado del ciclo de formación inicial.

Este encuentro, reforzado por la presencia, en particular, del Ministro de Justicia de Zambia, Ministro en funciones de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional, Mulambo Haimbe, actualmente de visita de trabajo en Marruecos, así como de varios embajadores acreditados en Rabat y personalidades de diversos horizontes, estuvo marcado por la proyección de una cápsula documental titulada “El compromiso del Reino bajo el liderazgo de SM el Rey Mohammed VI en favor de la formación, el desarrollo de las capacidades y la empleabilidad de los jóvenes africanos”.

-

PREV Este generador de vapor ofrece la mejor relación calidad/precio en nuestra comparativa.
NEXT los números del sorteo del lunes 10 de junio de 2024