El Banco de África adquiere el 1,2% del capital del Banco de Palestina

El Banco de África adquiere el 1,2% del capital del Banco de Palestina
El Banco de África adquiere el 1,2% del capital del Banco de Palestina
-

Crédito: Banco de África

En un comunicado de prensa conjunto difundido este martes, el Banco de África y el Banco de Palestina (BOP) anunciaron que habían sellado “una asociación estratégica multidimensional, impulsada por valores comunes compartidos entre los dos grupos, a saber, el desarrollo sostenible, la inclusión financiera y el apoyo al emprendimiento. Su objetivo principal es fortalecer la cooperación económica entre Palestina y Marruecos”.

“Fruto de intercambios de visitas y de conversaciones llevadas a cabo tanto en Marruecos como en Palestina, este acuerdo de asociación prevé una participación cruzada, con carácter simbólico, en el capital de cada uno de los dos establecimientos bancarios, mediante la adquisición de títulos sobre las bolsas de valores donde cotizan estas instituciones bancarias, en Casablanca y Nablus, respectivamente”continuamos.

La misma fuente añade que más allá de esta participación simbólica que comienza con la adquisición de títulos de la balanza de pagos por parte del BOA por aproximadamente el 1,2% de su capital, los dos grupos han acordado desarrollar una cooperación bancaria ampliada, en particular, en los sectores de Trade Finance y Corresponsalía. Banca, así como para intercambiar su experiencia en la financiación de PYME y el apoyo al emprendimiento y la innovación.

Esta asociación gira también en torno a la promoción económica destinada a impulsar los flujos comerciales y de inversión entre Marruecos y Palestina, así como a la cooperación cultural, en particular mediante la realización de proyectos conjuntos que pongan de relieve sus inquebrantables vínculos históricos, indica el comunicado conjunto.

“Nos complace concluir con el presidente Shawa del Banco de Palestina, indicó Othman Benjelloun, presidente del Banco de África, una asociación estratégica multidimensional. Más allá de su alcance financiero, económico y cultural, es un acto institucional de solidaridad y confianza en el futuro de los Territorios Palestinos, así como una contribución del Banco de África, como operador privado panafricano de raíces marroquíes, para forjar un futuro. destino económico común entre las dos naciones”, el explica.

Por su parte, Hashim Shawa, presidente del Grupo del Banco de Palestina, declaró al respecto: “Estamos orgullosos de la evolución de nuestra asociación con el Banco de África. Esta asociación está en línea con nuestra visión de expansión regional y nuestro deseo de atraer inversores institucionales al Banco de Palestina. Agradecemos al Presidente del Banco de África y al Reino de Marruecos su previsión y decisión proactiva de consolidar esta inversión en el Banco de Palestina durante estos tiempos difíciles, expresando así una señal de confianza en el banco y en el futuro económico de Palestina. .”

Creado en 1960, con sede en Ramallah, el Banco de Palestina – BoP – es un banco universal, bajo la supervisión de la Autoridad Monetaria Palestina. Con activos totales de 7.100 millones de dólares (MM$), más de un tercio del sector, la BoP es la primera de 13 instituciones financieras que operan en el territorio palestino. Con una red de 103 sucursales repartidas por todo el país, la red bancaria local líder, el banco atiende a más de 900.000 clientes (individuos, empresas, VSE y PYME y público) a través de una gama diversificada de servicios: banca minorista, banca corporativa, banca de inversión. , Banca digital y móvil, además de actividades subsidiarias.

©️ Copyright Pulse Media. Todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción y distribución (fotocopias, intranet, web, mensajería, newsletters, herramientas de seguimiento) sin autorización escrita

-

PREV TikTok quiere supervisar las campañas en los medios estatales
NEXT Un rayo de esperanza en este Día de África: la dedicación del Dr. Fabruce a Madagascar