Arcom quiere pasar a lo totalmente digital en 2033, hacia una desaparición “indispensable” de la FM

Arcom quiere pasar a lo totalmente digital en 2033, hacia una desaparición “indispensable” de la FM
Arcom quiere pasar a lo totalmente digital en 2033, hacia una desaparición “indispensable” de la FM
-

El fin del FM “parece esencial”, pero es “prematuro fijar una fecha hoy”, aunque 2033 es un plazo deseable, prosiguió, abogando por un “enfoque pragmático” y progresista. En los últimos años, el sector de la radio está trabajando en la transición de la tradicional radiodifusión analógica terrestre (FM) a la digital terrestre (tecnología denominada DAB+), como hizo la televisión con la TDT.

Equipo a adquirir

Al mismo tiempo, la otra modalidad de escucha es la que se realiza a través de Internet (20% actualmente frente al 80% terrestre según Arcom). Cuando FM desaparezca, la radio pasará a ser totalmente digital, DAB+ por un lado e Internet por el otro. Esta cuestión, en gran medida ignorada por el público en general, es crucial para el sector. DAB+ ofrece mejor calidad de sonido con menores costos de transmisión que FM, ya no requiere conocer la frecuencia de una radio para escucharla y permite permanecer en la misma estación, sin crujidos ni interrupciones, durante un viaje largo en auto.

Esto supone que DAB+ cubra correctamente el territorio (actualmente el 62% de la población está cubierta) y que los franceses se equipen de radios y autorradios capaces de recibirlo. Arcom se fija el objetivo de una tasa de equipamiento del 70% a finales de 2033. Su libro blanco propone una transición en dos fases: una de “preparación” entre 2024 y 2027, la otra de “migración” entre 2028 y 2033. En este En este contexto, el regulador recomienda en particular “adaptar” las normas sobre las cuotas de canciones en francés transmitidas por radio.

-

PREV Su familia revela el primer logo de Slipknot diseñado por Joey Jordison
NEXT Céline “cantó 17 años demasiado”, cree Josélito Michaud, molesto por su documental