3 razones para ver la película

3 razones para ver la película
3 razones para ver la película
-

La cita se dio el 12 de junio de 2024 descubrir en los cines el primer largometraje dedicado a ¡¡Haikyu!! y los jugadores de voleibol de Karasuno High School. Después de cuarenta y cinco volúmenes de manga en papel publicados por Kaze entre 2014 y 2022, luego una serie animada de cuatro temporadas, había llegado el momento de concluir por todo lo alto el shonen deportivo de Haruichi Furudate. Se habían ordenado dos películas antes de que pitara el final del partido, y la primera La guerra de la basuraestrenada el pasado mes de febrero en Japón, acaba de proyectarse en Francia.

Suscríbete al Journal du Geek

Por fin la secuela

Cuatro años después del final del anime, llega el primer largometraje ¡¡Haikyu!! nos sumerge en un partido ya conocido por los fans de la serie: el choque de los dos equipos rivales Karasuno y Nekoma. Cuervos contra gatos callejeros, la guerra de la basura definitivamente hace honor a su nombre. La película comienza donde termina la temporada 4: Shôyô Hinata y su equipo han logrado llegar al Torneo de Primavera, la competición de secundaria más importante del país. En la tercera ronda de un partido que promete ser decisivo, la adrenalina es palpable y la tensión sube un nivel. Los dos equipos se enfrentan y su rivalidad sólo se compara con sus estilos de ataque opuestos.

©Sony

Centrada en los personajes de Shôyô Hinata y Kenma Kozume, The Trash War representa una amistad rival de alto vuelo. La flema de Kenma se encuentra en el centro de atención, él que nos había acostumbrado a una inteligencia discreta. El metraje es, pues, una oportunidad para comprender la génesis del personaje.

Para los fans

Ciertas características son puntos de entrada ideales a una saga. Para La guerra de la basura, es todo lo contrario. La película pretende especialmente hablar con los aficionados, aquellos que vieron la serie y temblaron ante el resultado de cada partido. Durante 1 hora y 25 minutos, la película nos ofrece flashbacks tras flashbacks, llegando a veces incluso a romper el ritmo de un partido que, sin embargo, es intenso. Suficiente para dar un ritmo interesante para la narración, alternando emoción, reflexión y acción en el corazón del partido. Se logra el equilibrio y rápidamente entramos en el juego. El resultado del partido es sólo la punta del iceberg.

©Sony

Susumu Mitsunaka de regreso

El regreso de Susumu Mitsunaka aporta un gran interés a la historia, así como un regreso a lo básico que debería complacer a los fans. El director ya dirigió varias decenas de episodios en temporadas anteriores, pero hay que admitir que a la cuarta temporada le faltó garbo. El regreso al diseño y a la calidad de la animación de las tres primeras ráfagas de episodios es una bendición para la película, que vuelve a contar con una animación digna de ese nombre. Tanto en el campo como en otros lugares, los movimientos están perfectamente controlados, la pelota se deforma al entrar en contacto con el suelo y los saltos de Hinata nos dan escalofríos con cada impacto. La fluidez de las animaciones del estudio Production IG roza la perfección, y rinde un magnífico homenaje a la saga.

A la espera de la parte final, que pondrá fin a la serie, La guerra de la basura es una película grandiosa, que rinde homenaje a ¡¡Haikyu!! tanto como a sus fans. La película ya está disponible en los cines y debería encontrar rápidamente su lugar en la plataforma Crunchyroll.

-

PREV Taquilla Francia: ¿qué película ha destronado finalmente Una cosita además? – Noticias de cine
NEXT tienes mala memoria si no reconoces a estos 10 héroes del cine de los 90