¡Esta película de ciencia ficción es mejor que Avatar 2 de James Cameron! Vi Planet of the Apes 4 y es un tour de force

-

Nunca la ciencia ficción ha estado tan bien representada en el cine como en 2024. Después de Dune Part II y Godzilla Minus One y a la espera de Mad Max Furiosa y Alien Romulus, otra saga emblemática de ciencia ficción regresa a la gran pantalla. Las legiones simiescas de El planeta de los simios están llegando a los cines, decididas a conquistar la taquilla. ¡Mayo de 2024 se vivirá bajo el yugo de El planeta de los simios: el nuevo reino!

Todo lo que necesitas saber sobre El planeta de los simios: El nuevo reino

En 1968 se estrenó una película que marcaría la ciencia ficción y el Séptimo Arte durante las décadas siguientes. Adaptado de la novela homónima escrita por Pierre Boulle, Los planetas de los simios, dirigida por Franklin Schaffner, se convirtió en un auténtico fenómeno y lanzó una saga que originalmente constaba de cinco partes. A principios del siglo XXI, Tim Burton probó suerte con una nueva versión que no logró conquistar ni a la prensa ni a los espectadores. Diez años después, la franquicia renació de sus cenizas con un reinicio iniciado por Rupert Wyatt. Esta vez todo sonríe a los simios.

El entusiasmo es tal que se estrenaron dos secuelas en 2014 y luego en 2017 con Matt Reeves (The Batman) a la cabeza. Pasan los años, pero no el deseo de 20th Century Studios y, por extensión, de Disney tras su adquisición de capitalizar sus franquicias emblemáticas. Así, está en marcha un cuarto episodio con Wes Ball (la trilogía “Labyrinth”) detrás de la cámara y Freya Allan (The Witcher) al frente. Planet of the Apes: The New Kingdom escrita por Josh Friedman (La guerra de los mundos) es la secuela de “Supremacy” y sitúa su trama varios siglos después de la primera trilogía.

La sinopsis de El planeta de los simios: El nuevo reino: César, el carismático líder de los simios, murió hace 300 años, dejando tras de sí una frágil paz mientras los humanos regresaban a la naturaleza. Pero surgen tensiones entre los distintos clanes de primates cuando un nuevo líder tiránico llamado Proximus Caesar busca unirlos por la fuerza, amenazando su civilización. En el centro de este caos, el joven mono Noa, atormentado por la esclavitud de su pueblo, se embarca en un peligroso viaje para descubrir la verdad sobre el pasado de su pueblo. En el camino conocerá a una mujer humana que bien podría ser la clave de su viaje.

El elenco de El planeta de los simios: El nuevo reino: Freya Allan (The Witcher), Kevin Durant (X-Men Origins Wolverine), Dichen Lachman (Jurassic World), William H. Macy (Fargo), Owen Teague (It Capítulo 1 / Capítulo 2), Peter Macon (The Orville), Lydia Peckham (Sr. Corman) y Sara Wiseman (Un lugar al que llamar hogar)

El planeta de los simios: El nuevo reino se estrenará en los cines de Francia el 22 de mayo de 2024.


Mejor que Avatar 2 de James Cameron

Wes Ball no es un artista al que sigo particularmente. Reconozco en su trilogía distópica “Maze Runner” (El laberinto en francés), con Dylan O’Brien y Kaya Scodelario en los papeles principales, muchas cualidades que lo convierten en un entretenimiento placentero. Verlo aterrizar en una saga tan icónica de la ciencia ficción como El planeta de los simios fue suficiente para intrigarme. Durante más de medio siglo, este universo postapocalíptico ha encantado a los aficionados a la ciencia ficción, primero en papel y luego en la gran pantalla.

Tengo una relación incierta con la franquicia Planet of the Apes. Vi y me encantó la película de 1968 dirigida por Franklin J. Schaffner. Pasé por las cuatro secuelas y la serie de televisión. Vi la nueva versión de Tim Burton proyectada en 2001 en el cine. Cuál fue mi sorpresa al enamorarme perdidamente del reinicio El origen del planeta de los simios diez años después, luego de las secuelas El amanecer del planeta de los simios y La guerra del planeta de los simios. Por eso, el anuncio de una cuarta película que se estrenaría varias generaciones después tuvo en mí el efecto de una descarga eléctrica.

¡Esta película de ciencia ficción es mejor que Avatar 2 de James Cameron! Vi Planet of the Apes 4 y es un tour de force

Estaba esperando con impaciencia ver Planet of the Apes: The New Kingdom, y mi paciencia se vio recompensada más allá de mis expectativas. La película de Wes Ball consigue fácilmente sumergirnos en este universo donde el Mono ocupa la cima del reino animal y donde el Hombre ha regresado a la naturaleza. Lo primero que me llama la atención de El reino del planeta de los simios es su dominio técnico, que nada tiene que envidiar al de la saga Avatar orquestada por James Cameron. Noa y sus compañeros son más grandes que la vida, y lo mismo ocurre con el universo en el que viven.

Además, la trama de El planeta de los simios se desarrolla en la Tierra, y por tanto en un entorno que conocemos demasiado bien, mientras Pandora disfruta de una flora y fauna exótica. Estamos familiarizados con el marco de referencia terrestre… por lo que es más difícil engañarnos. Sin embargo, Esta cuarta parte logra superar a sus predecesoras en todos los sentidos. La animación de los personajes simiescos por sí sola es un tour de force del que sólo esta saga es capaz. La precisión de las expresiones faciales, los movimientos corporales y sobre todo estos ojos llenos de vitalidad… son mérito de Wes Ball y sus equipos artísticos que siempre superan los límites de lo “creíble”.

¡Esta película de ciencia ficción es mejor que Avatar 2 de James Cameron! Vi Planet of the Apes 4 y es un tour de force

Sin embargo, una película no puede reducirse únicamente a su destreza técnica. Planet of the Apes: The New Kingdom no se basa únicamente en sus impresionantes imágenes. Puede contar con la pluma de Josh Friedman para desarrollar un lore con mil y una oportunidades. Es interesante descubrir esta Tierra varias décadas después de la caída de la especie humana, y ver confrontarse dos ideologías diametralmente opuestas: la convivencia y la intolerancia. Ciertamente, la historia pierde intensidad y se estanca durante la segunda parte, pero sólo para recuperarse mejor.

El reino del planeta de los simios tiene la inteligencia de no caer en un maniqueísmo vulgar, y prefiere matizar sus palabras, y por tanto las de sus personajes. Vale, cada protagonista antagonista representa un arquetipo fácilmente identificable, pero Mae interpretada por Freya Allan, Noa (Owen Teague) y Proximus Caesar (Kevin Durant) son mucho más ambiguos de lo que parecen. Sus intenciones son fácilmente identificables, pero sobre todo comprensibles… siempre que se haga el esfuerzo de adoptar su punto de vista. Aprecié particularmente el trato ambivalente del único ser humano que desempeña un papel importante. Nada es completamente blanco o negro en el reino de los monos.

Planet of the Apes: New Kingdom es todo lo que esperaba de una película de saga, y más. Sin ser perfecta (nada lo es en este mundo), esta secuela es imperdible para todos los fanáticos de la saga, la ciencia ficción y el cine.


-

NEXT Punto de retroceso | Película queer sobre la alegría.