Elecciones presidenciales indecisas en Irán, un reformador quiere crear una sorpresa: Noticias

-

Unos 61 millones de iraníes están llamados a las urnas el viernes para unas elecciones presidenciales cuyo resultado promete ser incierto debido al avance de un reformista frente a candidatos conservadores divididos.

La votación comienza a las 08H00 (04H30 GMT) en los 58.640 colegios electorales repartidos por el inmenso país, desde el mar Caspio en el norte hasta el Golfo en el sur.

Estas elecciones tuvieron que organizarse apresuradamente tras la muerte del presidente Ebrahim Raïssi en un accidente de helicóptero el 19 de mayo.

Le siguen de cerca en el extranjero, mientras que Irán, peso pesado en Oriente Medio, está en el centro de varias crisis geopolíticas, desde la guerra en Gaza hasta la cuestión nuclear, en las que se opone a los países occidentales.

Están en carrera cuatro candidatos, hombres de entre cincuenta y sesenta años.

Si ninguno de ellos obtiene más de la mitad de los votos, se celebrará una segunda vuelta el 5 de julio, lo que sólo ha ocurrido en una elección presidencial, en 2005, desde la llegada de la República Islámica, hace 45 años.

Se esperan resultados oficiales a más tardar el domingo, pero se espera que las estimaciones se publiquen el sábado.

– “Honesto y cariñoso” –

La sorpresa podría venir del único candidato reformista, Massoud Pezeshkian, un legislador de 69 años que era prácticamente desconocido cuando el Consejo de Guardianes, la autoridad responsable de supervisar las elecciones, le permitió presentarse como candidato.

De apariencia discreta pero franca, este médico de origen azerí, minoría en el noroeste de Irán, ha dado esperanzas a los bandos reformistas y moderados, totalmente marginados en los últimos años por los conservadores y ultraconservadores.

Es “honesto, justo y solidario”, afirmó el ex presidente reformista Mohammad Jatami (1997-2005), quien llamó a votar por él, al igual que el ex presidente moderado Hassan Rouhani (2013-2021).

Frente a él, los partidarios del poder actual están divididos entre los candidatos Mohammad-Bagher Ghalibaf, presidente conservador del Parlamento, y Saïd Jalili, ex negociador ultraconservador sobre la cuestión nuclear y hostil a un acercamiento con Occidente.

Para aspirar a ganar, Massoud Pezeshkian debe contar con un fuerte aumento de la participación con respecto a las últimas elecciones, rechazadas por aproximadamente la mitad de los electores.

Sólo el 49% de ellos votó en las elecciones presidenciales de 2021, en las que no se permitió competir a ningún candidato moderado o reformista importante.

Los opositores, en particular los de la diáspora, pidieron boicotear la votación.

Cualquiera que sea el resultado, las elecciones deberían tener repercusiones limitadas porque el presidente tiene poderes restringidos: es responsable de aplicar, al frente del gobierno, las grandes líneas políticas marcadas por el guía supremo, que es el jefe del Estado.

– Cuestión del velo –

Para este último, el ayatolá Alí Jamenei, “el candidato más cualificado” para ser presidente tenía que ser “el que realmente crea en los principios de la Revolución Islámica” y permita a Irán “avanzar sin depender” de países extranjeros.

Sin embargo, aclaró que el país no debe “cortar sus relaciones con el mundo”.

Durante los debates, el ultraconservador Saïd Jalili criticó a los moderados por haber firmado en 2015 el acuerdo nuclear iraní con las grandes potencias, que “no benefició en absoluto a Irán”.

“¿Se supone que debemos ser eternamente hostiles a Estados Unidos o aspiramos a resolver nuestros problemas con este país?”, preguntó Pezeshkian, pidiendo una reactivación del acuerdo nuclear para lograr el levantamiento de las severas sanciones que afectan a la economía iraní. .

Además, en la campaña surgió la cuestión muy delicada del uso obligatorio del velo para las mujeres, casi dos años después del gran movimiento de protesta que sacudió el país a finales de 2022 tras la muerte de Mahsa Amini, arrestada por incumplimiento de las normas. el código de vestimenta.

En los debates televisados, los candidatos se distanciaron de las detenciones policiales, a veces duras, de mujeres que se negaban a llevar el hiyab en lugares públicos.

“Bajo ninguna circunstancia deberíamos tratar a las mujeres iraníes con tanta crueldad”, afirmó Mustafa Pourmohammadi, el único candidato religioso.

-

PREV Cancelación del debate sobre orientación presupuestaria en Senegal: descubra las posibles consecuencias
NEXT ¡Un sitio nuevo, más grande y más accesible!