Retiro del litoral: anticipando el futuro

Retiro del litoral: anticipando el futuro
Retiro del litoral: anticipando el futuro
-

El mar está subiendo. La línea costera, la frontera entre la tierra y el mar, está retrocediendo bajo el efecto de la erosión costera y el cambio climático. La causa son fenómenos naturales relacionados con el transporte de sedimentos, la acción de las sociedades humanas sobre el medio ambiente y el calentamiento global que acentúa el aumento del nivel del mar. ¿Cómo adaptarse? ¿Qué cambios necesitará implementar a mediano y largo plazo? Este es todo el reflejo del Proyecto de Asociación para el Desarrollo (PPA): recomposición espacial llevado a cabo por Sète Agglopôle Méditerranée en estrecha colaboración con los municipios de la cuenca de Thau, los residentes y los agentes socioeconómicos. Los encuentros públicos organizados en junio permitieron a todos expresar su visión del territorio y los problemas que hay que anticipar en todos los ámbitos (vivienda, empleo, turismo, modos de transporte, etc.) ante el aumento del nivel de las aguas.

En última instancia, el PPA tendrá que proponer escenarios de desarrollo urbano teniendo en cuenta el impacto del cambio climático, la nula artificialización neta del suelo y el retroceso del litoral a mediados y finales de siglo. Para ello se han definido 4 ejes:

  • identificar las vulnerabilidades de las comunidades costeras y de estanques,
  • establecer una estrategia territorial para regenerar o reciclar el tejido urbano,
  • predecir la recomposición espacial
  • involucrar a los residentes y socioprofesionales en el proceso para determinar soluciones aprobadas por el público en general.

Frontignan la Peyrade, como Sète, está directamente asociada al proyecto por su fachada marítima, su compromiso y su inclusión en la lista de decretos de la ley de clima y resiliencia del 22 de agosto de 2021 que proporciona a las comunidades herramientas, como el PPA, para liderar Recomposición territorial frente al cambio climático. En otoño, se programarán talleres temáticos para continuar el trabajo de consulta con los ciudadanos.

La conciencia de la evolución del lido nos lleva a pensar ahora en estrategias de adaptación para seguir siendo dueños de nuestro destino. Hemos iniciado este proceso durante 3 años, incluidas reuniones periódicas con los ciudadanos. El objetivo es encontrar un punto de equilibrio entre la protección de las personas y la necesaria transformación urbanística del litoral.
Loic Linares, concejal municipal responsable de desarrollo sostenible y transición democrática, segundo vicepresidente de Sète Agglopôle Méditerranée

-

PREV Julian Assange, ahora libre, de regreso a su Australia natal: Noticias
NEXT La actriz francesa Isabelle Huppert, Premio Lumière 2024: Noticias