Marruecos adopta puertas electrónicas

Marruecos adopta puertas electrónicas
Marruecos adopta puertas electrónicas
-

En 2018, la Oficina Nacional de Aeropuertos (ONDA) se asoció con los Servicios Nacionales de Aviación (NAS) para instalar las primeras puertas electrónicas a la sala VIP en la zona de salidas del aeropuerto de Marrakech-Menara, una primicia en África.

Según LeDesk, los aeropuertos marroquíes están modernizando sus infraestructuras con la próxima instalación de puertas electrónicas, o e-gates, en cinco de sus principales aeropuertos.

Las puertas electrónicas, o puertas electrónicas, son sistemas automatizados que utilizan tecnología biométrica para verificar la identidad de los viajeros. Estos dispositivos de autoservicio permiten a los pasajeros pasar por inmigración sin un agente, acelerando el embarque y desembarque.

Así es como funcionan generalmente las puertas electrónicas:
1. El viajero introduce su pasaporte electrónico en un lector.
2. Una cámara capta el rostro del pasajero.
3. El sistema compara la imagen con la almacenada en el chip del pasaporte.
4. Las puertas se abren automáticamente si se verifica la identificación.

Este proceso suele tardar menos de 15 segundos, lo que proporciona una solución rápida para gestionar los flujos de pasajeros.[3].

Los cinco aeropuertos marroquíes afectados son:
1. Aeropuerto Mohammed V de Casablanca
2. Aeropuerto de Marrakech-Menara
3. El aeropuerto Agadir-Al Massira
4. Aeropuerto de Fez-Saïss
5. Aeropuerto de Rabat-Salé

Esta iniciativa es parte de una tendencia global de modernización de los controles fronterizos. Muchos países, particularmente en Europa, ya han adoptado esta tecnología con éxito. La introducción de puertas electrónicas representa un paso importante hacia la digitalización de los servicios aeroportuarios de Marruecos y promete mejorar la experiencia del viajero y reforzar la seguridad.

Las puertas electrónicas aceleran el proceso, pero no reemplazan el control humano. Los funcionarios de inmigración gestionarán casos excepcionales y supervisarán el sistema.

Esta modernización reforzará la posición de Marruecos como centro aéreo regional. Proporcionará una experiencia de viaje más fluida y eficiente a los millones de pasajeros que pasan por sus aeropuertos cada año.

-

PREV Rennes: la línea B del metro paralizada, lo que sabemos sobre esta nueva avería
NEXT “Un gesto humanista”, la ciudad de Roubaix se convierte en ciudad embajadora de la donación de órganos