Derechos de TV: suscripción a 30 euros mensuales, proyección 2028-2029… Todos los detalles del canal 100% Ligue 1, plan B diseñado por la Liga

Derechos de TV: suscripción a 30 euros mensuales, proyección 2028-2029… Todos los detalles del canal 100% Ligue 1, plan B diseñado por la Liga
Derechos de TV: suscripción a 30 euros mensuales, proyección 2028-2029… Todos los detalles del canal 100% Ligue 1, plan B diseñado por la Liga
-

lo esencial
La Liga de Fútbol Profesional sigue persiguiendo los derechos televisivos de la Ligue 1 para el período 2024-2029. Este viernes, durante una reunión de la junta directiva, la LFP reveló todos los detalles del plan B puesto en marcha en caso de fracaso de las negociaciones con Canal +.

Si bien este viernes se ha revelado el calendario oficial de la temporada 2024/2025 de la Ligue 1, los derechos televisivos de la próxima temporada del campeonato francés aún no han encontrado comprador. Esta mañana, durante la junta directiva de la LFP, se volvió a mencionar el proyecto de canal 100% Ligue 1, cobrando cada vez más impulso.

Lea también:
Derechos televisivos de la Ligue 1: “Es totalmente ilusorio”, el presidente de Le Havre se burla de la idea de un nuevo canal y se paga la LFP

La Liga de Fútbol Profesional, que sigue buscando una emisora ​​para los derechos de la L1 en Francia durante el período 2024-2029 por un importe de 500 millones de euros, parece apostar mucho por su plan B. Éste se basaría, según a la información del Equipo, con una suscripción mensual de unos 30 euros. Entonces se propondría una cantidad anual de 300 euros para una temporada de campeonato.

Lea también:
Sin novedades sobre los derechos televisivos, Rodez va a lo seguro

Asimismo, LFP Media, la sociedad comercial de la Liga, espera poder captar cerca de 2 millones de suscriptores, lo que supondría unos ingresos anuales de más de 500 millones de euros. Pero el desafío parece difícil, al igual que la proyección para la temporada 2028-2029, donde se esperan más de 3,37 millones de abonados. Según Le Parisien, varios dirigentes franceses han expresado su preocupación por esta opción. “Algunos clubes podrían considerar declararse en quiebra”, afirmó incluso Philippe Diallo, presidente de la FFF. Las próximas semanas serán decisivas.

-

PREV Emma Moreira, candidata del Nuevo Frente Popular por la 3ª circunscripción de Cher, quiere defender “los barrios y el campo olvidados”
NEXT Aimen Moueffek en un punto de inflexión en su carrera