En Finistère, actividades con motivo del bicentenario del nacimiento del artista Yan’ Dargent

En Finistère, actividades con motivo del bicentenario del nacimiento del artista Yan’ Dargent
En Finistère, actividades con motivo del bicentenario del nacimiento del artista Yan’ Dargent
-

Yan’Dargent nació en Saint-Servais en 1824. En los años siguientes, mientras Francia preparaba su revolución industrial, fue primero diseñador de obras públicas y luego inspector de obras ferroviarias. Al mismo tiempo, desató sus múltiples talentos como pintor, dibujante y grabador. Su arte se expresará en ilustraciones de obras prestigiosas, pinturas de arte sacro de gran formato y otras más modestas.

La exactitud de sus acciones será reconocida hasta el punto de ser nombrado Caballero de la Legión de Honor. Esta condecoración se le entregará en particular para recompensar su trabajo en la catedral de Saint-Corentin de Quimper, que concentra el programa decorativo más importante que ha realizado.

Un universo fantástico y talento realista.

En este año del bicentenario de su nacimiento, la asociación de Amigos del museo Yan’ Dargent, en colaboración con varios municipios (Morlaix, Landerneau, Saint-Pol-de-Léon y Quimper), pondrá de relieve la influencia del artista en la región, su universo fantástico y su talento realista, sorprendente desde todos los puntos de vista.

Así, se establecerá una ruta titulada “Tras las huellas de Yan’ Dargent”. Es el resultado de una colaboración entre Ronan Hirrien, presidente de los Amigos del museo, Bernard Michel, alcalde de Saint-Servais, Béatrice Riou, directora adjunta del museo de Morlaix, Aurélie Maguet, gestora cultural de la ciudad de Landerneau, y David Gourlay, director general de servicios de Saint-Pol-de-Léon.

Todo comienza en Saint-Servais…

“En primer lugar, en Saint-Servais, la ciudad natal del artista, el recinto museístico y parroquial es hoy el lugar que mejor revela la dimensión de Yan’Dargent”, comenta Ronan Hirrien. » Abierto del 29 de junio al 31 de agosto, el museo Yan’ Dargent expone una amplia gama de sus obras pintadas y una importante colección de dibujos y libros ilustrados del artista. Este verano, dos focos especiales destacarán la ilustración del libro “La Divina Comedia”, de Dante, que data de 1879, y un dibujo preparatorio del cuadro “La muerte de Salaün ar Foll”, cedido por el Museo Léon de Lesneven .

Saint-Servais es también un punto de partida ideal para dar un paseo. El circuito de senderismo Yan’ Dargent pasa, en particular, por delante de Ti Robée, lugar de nacimiento del pintor, y por lugares que le inspiraron.

Actividades en Quimper, Landerneau, Saint-Pol…

Están previstos otros eventos en Finistère para celebrar este bicentenario. En Morlaix, la Maison à Pondalez acogerá una exposición sobre Yan’Dargent del 15 de junio al 30 de septiembre. En Saint-Pol-de-Léon, el cuadro “La fillette Léonarde”, catalogado como Monumento Histórico y propiedad del municipio, está expuesto en el ayuntamiento y es visible durante el horario de apertura. El artista bretón también es el autor de las vidrieras “Crucifixión de Nuestro Señor en el Calvario” y “Transfiguración”, en Plouneventer.

En Landerneau, hasta el 3 de noviembre, la galería Rohan presenta a cuatro artistas contemporáneos que han establecido vínculos sensibles con la obra del artista de Saint-Servais. Además, en la misma ciudad, la iglesia de Saint-Houardon acoge trece de sus obras. Del lado de Brest, el Museo de Bellas Artes expone, hasta el 1 de septiembre, el cuadro “Los niños en el acantilado de Pen-Hir”.

En el Museo de Bellas Artes de Quimper se puede admirar el famoso y terrorífico cuadro “Lavanderas de la noche”, junto con una importante colección de dibujos y estudios. Se organizarán talleres y visitas para niños, en colaboración con Yan’Dargent, en el museo todos los viernes del 12 de julio al 23 de agosto. Por último, para aquellos que quieran ser jugadores, existe un curso de geocaching (una forma de búsqueda del tesoro geolocalizada por GPS) totalmente dedicado a la vida de Yan’ Dargent.

Práctico

-

PREV Ceremonia de Pasaporte Cívico
NEXT Estrasburgo: los parlamentarios del Consejo de Europa votan