PREPARATIVOS PARA TABASKI EN LA RESEÑA DE PRENSA DE APS ESTE FIN DE SEMANA

PREPARATIVOS PARA TABASKI EN LA RESEÑA DE PRENSA DE APS ESTE FIN DE SEMANA
PREPARATIVOS PARA TABASKI EN LA RESEÑA DE PRENSA DE APS ESTE FIN DE SEMANA
-

Dakar, 15 jun (APS) – La prensa diaria del sábado trata principalmente temas relacionados con Eid-el-adha o Tabaski, la gran fiesta musulmana que será celebrada el lunes 17 de junio en Senegal por una abrumadora mayoría de fieles musulmanes.

“Dos días (domingo y lunes) para sacrificar en el ritual de Abraham”, escribe Sud Quotidien, a propósito del Tabaski, la gran fiesta musulmana durante la cual se recomienda sacrificar una oveja, un ritual que pretende ser un acto. de fe y sumisión a Dios.

“Entre ovejas a precios elevados para sus bolsos +gorgorlu+ y dificultades de transporte acentuadas por el aumento indebido de las entradas, los senegaleses se preparan para celebrar nuevamente el festival Tabaski 2024 en la división”, escribe el mismo periódico, después de haber titulado “Un tabaski, dos fiestas”.

El periódico Le Quotidien informa de un “aumento de los costes”, en particular en los mercados de suministro de ovejas, pero a pesar de todo, la población está decidida a darse los medios para celebrar a Tabaski como debe ser “a toda costa”.

”Todos los años se repite el mismo estribillo: una oveja es cara. Pero cada año, aunque se hagan agujeros en los bolsillos, los senegaleses consiguen encontrar cuernos para Tabaski”, informa Le Quotidien.

También está “la eterna anarquía en el transporte” en los días anteriores a Tabaski, señala el diario Le Soleil, que informa de una “subida de los precios en vísperas de la fiesta”.

Esta situación provocó la reacción del Ministro de Infraestructuras, Transporte Terrestre y Aéreo. Malick Ndiaye llamó al orden a los transportistas. Les recordó que “no se ha discutido ningún aumento de precios” con los actores del sector, según el diario Libération.

El periódico L’info informa incluso que la autoridad de control “alza la voz” ante este “aumento injustificado” de los precios del transporte. Advirtió que “cualquier aumento de tarifas constituiría una violación a la normativa sobre tarifas de transporte por carretera […]”

Por lo demás, varios periódicos informan sobre la caída de los precios de los principales bienes de consumo. El diario L’Observateur habla de este tema de la “aspersión eterna”. “El coste de la vida siempre ha sido un dolor de cabeza para los diferentes regímenes políticos”, señala el periódico, según el cual los precios más bajos son “una solución a los problemas”.

Los economistas entrevistados por el periódico abogan por una solución “sostenible” y “estructural”, que incluya, en particular, el consumo local y la autosuficiencia alimentaria.

El Foro Civil, filial senegalesa de la ONG Transparencia Internacional, también se pronunció sobre las medidas anunciadas el jueves por el Gobierno, informan varios diarios.

Birahim Seck, jefe del Foro Civil, acoge con satisfacción “los esfuerzos del Gobierno”, pero es mejor invitar a las autoridades a “trabajar para garantizar la seguridad y la soberanía alimentaria”, informa el diario L’As.

“Senegal sigue siendo un país importador neto. A esto se suman los costes de transporte y seguros, que reducen significativamente los márgenes de beneficio de los operadores económicos”, explica Seck en declaraciones recogidas por el diario L’info.

“Bien, pero podría hacerlo mejor. Así aprecian algunos políticos la caída de los precios de los alimentos. La solución sostenible pasa por la promoción de la agricultura local, por un lado, y la reducción del estilo de vida del Estado, por otro”, leemos en las columnas de Walfquotidien.

Según Enquête, a este respecto, el nuevo régimen, que llegó al poder a principios de abril pasado, “camina sobre la cuerda floja”. El periódico, citando a especialistas, sostiene que “la situación presupuestaria no permite […] tener mayor margen de maniobra ante esta caída de los precios de los productos de primera necesidad”.

-

PREV Top 14 Final Stade Toulousain-UBB: fecha, hora, canal, estadio… Todo lo que necesitas saber sobre el partido que definirá al ganador del campeonato
NEXT Stade français-Bordeaux-Bègles: Buros sereno, Kockott sombrío… Las notas de la semifinal