Boulogne-Billancourt: la pista de hielo “La Fédérale” al borde del abismo

Boulogne-Billancourt: la pista de hielo “La Fédérale” al borde del abismo
Boulogne-Billancourt: la pista de hielo “La Fédérale” al borde del abismo
-

Ahora tienen algunas semanas más para encontrar una solución viable para salvar su pista. El 6 de junio, el consejo municipal de Boulogne-Billancourt (Altos del Sena) acordó prorrogar la delegación de servicio público (DSP) de su equipamiento municipal de deportes sobre hielo, por un período de seis meses, concediendo un indulto a las asociaciones deportivas y el colectivo que rechazó su cierre previsto.

Pero mientras el equipo permanece cerrado durante el verano, el ayuntamiento presidido por Pierre-Christophe Baguet (LR) advierte: sólo será “congelado” si las federaciones encuentran una solución duradera a su funcionamiento, tanto desde el punto de vista financiero y punto de vista ecológico. Porque, como muchas ciudades francesas, esta ciudad de 120.000 habitantes se declara incapaz de seguir explotando la zona, que consume demasiada energía y genera costes de construcción.

Operación difícil a pesar de las renovaciones

Hay que decir que la pista de hielo, la primera en Isla de Francia y también una de las últimas aún abiertas, fue construida en 1955. Icónica, ya que albergó la sede de la federación nacional de deportes sobre hielo de la que recibe el apodo de “el Federal”, no es menos adecuado para los problemas actuales. “Su principal problema es que tiene un gran techo de cristal, que resulta muy bonito y agradable para los patinadores, pero que provoca una gran pérdida de energía, que aumenta con el calentamiento global”, explica Armelle Juliard-Gendarm, teniente de alcalde responsable. de deportes.

A pesar de una renovación en 2004, por poco más de cinco millones de euros a los que se añadieron varios millones para corregir los defectos, cada vez es más complicado mantener un espesor de hielo suficiente. “Varios entrenamientos, partidos e incluso competiciones tuvieron que ser cancelados por motivos de seguridad, ya que el hielo era demasiado fino porque el sistema ya no es capaz de enfriarlo cuando hace demasiado calor”, continúa el funcionario electo.

Según una auditoría encargada por el ayuntamiento, serían necesarios 8,3 millones de euros de obras para una nueva reforma para adaptarla al clima actual, sin garantía de eficacia y a los que se suman 2,3 millones de euros adicionales para cambiar los fluidos refrigerantes utilizados. como parte de una nueva norma europea. Si bien el contrato actual de DSP finaliza a finales de junio, “no queríamos hacer esta inversión y comprometernos por cinco años más sin ninguna garantía”, concluye el teniente de alcalde.

El mundo de los deportes de hielo en ceñida

De ahí el anuncio de un cierre definitivo, que provocó un salto en el mundo de los deportes sobre hielo. Para la federación francesa de hockey sobre hielo, por ejemplo: “todo un símbolo de la ciudad está amenazado y varios clubes de hockey sobre hielo están en peligro: el AC Boulogne-Billancourt, el Club de Hockey de París, los Vikings Hockey Boulonnais. En el club más grande de la ciudad, la ACBB, participan 350 licenciatarios, y cerca de 120.000 personas vienen cada año a patinar sobre este hielo”, escribe en su sitio. La asociación Patiner à Boulogne también recogió 32.000 firmas para su petición.

Si el ayuntamiento se niega a mantenerla bajo su gestión, acordó el 6 de junio conceder un plazo a los defensores de la pista de hielo, quienes aseguran que pueden encontrar una solución de gestión. Sin embargo, como la ley no permite prorrogar un DSP por más de seis meses, parece poco probable que logre encontrar socios financieros dentro de este plazo. A pesar de la oferta de un mecenas de apoyar el proyecto con 300.000 euros.

-

PREV ¿Cuándo y en qué canal ver hoy el España-Croacia, en Bélgica y Francia? – Eurocopa 2024
NEXT ¿Hacia una resurrección del proyecto de enlace del Estrecho de Gibraltar?