¿Qué implicaría el “shock fiscal” prometido por el Nuevo Frente Popular, que apunta a los más ricos?

¿Qué implicaría el “shock fiscal” prometido por el Nuevo Frente Popular, que apunta a los más ricos?
¿Qué implicaría el “shock fiscal” prometido por el Nuevo Frente Popular, que apunta a los más ricos?
-

Desde el punto de vista económico, el programa del Nuevo Frente Popular se remonta a casi todo lo que había puesto en marcha la mayoría presidencial. Sin embargo, sería necesario un aumento significativo de los impuestos para financiar las luchas sociales.

Sobre el papel, el programa económico del Nuevo Frente Popular casi se parecería a la historia de Robin Hood. En otras palabras, la idea sería gravar a los más ricos para ayudar a los más pobres. Pero, en realidad, ¿qué desencadenaría este shock fiscal?

El fin de las medidas fiscales de la era Macron.

Al final de las elecciones legislativas anticipadas del 30 de junio y el 7 de julio, la izquierda espera llegar al poder. Teniendo esto en cuenta, el Nuevo Frente Popular ha elaborado un programa económico que poco tiene que ver con el vigente.

Salida del ISF, la reducción de la escala del impuesto a la renta y la introducción del impuesto a tasa única. Todos estos gestos fiscales que la izquierda siempre ha criticado y que se consideran “regalos para los más ricos”, la nueva alianza de izquierda ya no los quiere. Por tanto, a partir del 4 de agosto, la izquierda lanzaría un proyecto de ley correctivo.

“Se trata de medidas de emergencia, bastante fáciles de implementar y que pueden aportar varias decenas de miles de millones de euros”, explica Eric Coquerel, diputado saliente del LFI y ex presidente del comité de finanzas de la asamblea saliente, en Les Échos.

Un aumento de impuestos estimado en 50 mil millones de euros

Según los cálculos de la antigua coalición Nupes, en 2022 la subida de impuestos ascendería, al menos, a 50.000 millones de euros.

A la izquierda también le gustaría abordar un tema espinoso: el impuesto a la herencia. El Nuevo Frente Popular asegura que la reforma protegería las pequeñas herencias y sólo reforzaría la fiscalidad de los mayores patrimonios. Está prevista una “herencia máxima”, estimada en 12 millones de euros en 2022 por parte de Nupes.

Una de las principales medidas de la izquierda sería el restablecimiento del ISF (el impuesto a la riqueza). Su transformación en 2017 en un impuesto únicamente sobre los activos inmobiliarios fue una de las principales batallas al inicio del mandato de Emmanuel Macron. Esto le valió el apodo de “presidente de los ricos” por parte de algunos.

Al añadir un componente “climático” al FSI, la izquierda espera recaudar 15.000 millones de euros al año de los más ricos.

Una revisión de la escala impositiva

En su forma actual, el impuesto tiene cinco tramos escalonados. La idea de la izquierda es implementar 14, para hacerlo más progresista.

El impuesto de tipo único o “impuesto único” sobre las rentas de capital no convence a la coalición de izquierda más que al resto. Sin embargo, esta medida ha impulsado la creación de empresas, según un estudio del Instituto de Políticas Públicas en 2023.

-

PREV Eure: las obras de este puente para cruzar el Sena comienzan el lunes 17 de junio
NEXT Tensiones en torno a la vía de bombeo en el distrito de Rivière-du-Moulin